Clarity AI aprovecha la potencia de AWS para analizar millones de datos (y promover inversiones y compras sostenibles)

La plataforma tecnológica Clarity AI ha confiado Amazon Web Services (AWS) para toda su infraestructura tecnológica, lo que le permite analizar millones de datos y ofrecer a empresas y consumidores la información necesaria sobre más de 70.000 compañías, 420.000 fondos y 400 gobiernos locales para que puedan realizar inversiones y adquisiciones sostenibles. 

Durante el evento AWS re:Invent, celebrado en Las Vegas, Clarity AI ha explicado cómo analiza estos volúmenes tan grandes de datos para ayudar a los inversores a "rastrear, medir y optimizar el impacto social y de sostenibilidad de sus carteras", además de facilitar así el cumplimiento con las obligaciones regulatorias. 

A través de las capacidades de la nube de AWS, que incluyen la Inteligencia Artificial (IA) generativa, el aprendizaje automático y las capacidades analíticas del gigante tecnológico, Clarity AI logra obtener esta valiosa información que permite a 150 millones de consumidores comprar a marcas sostenibles, al tiempo que ayuda a los inversores a dirigir más de 30 billones de dólares en fondos hacia empresas que generan un impacto medioambiental positivo. "AWS nos proporciona los servicios en la nube, la flexibilidad y la escalabilidad que necesitamos para ser una empresa impulsada por los datos. 

También nos permite desbloquear todo el potencial de la IA y ofrecer información crítica sobre sostenibilidad a inversores, consumidores y organizaciones, que a diario toman decisiones con un impacto clave en nuestro planeta y en las personas", explica Ángel Agudo, director del consejo de administración y vicepresidente sénior de producto en Clarity AI. 

MODELOS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO 

Gracias a Amazon SageMaker, el servicio de creación, entrenamiento y despliegue de modelos de aprendizaje automático de AWS, y Amazon SageMaker Studio, un entorno de desarrollo para el aprendizaje automático, Clarity AI es capaz de detectar, gestionar y clasificar millones de datos desestructurados procedentes de informes de sostenibilidad, informes económicos, conferencias de resultados financieros y documentos de investigación

De esta forma, la plataforma determina qué compañías podrían verse afectadas por eventos específicos y establecer su nivel de severidad medioambiental, de forma imparcial. Después, esta información se comparte con inversores, investigadores y consumidores para ayudarles a tomar decisiones sobre inversiones y adquisiciones sostenibles. 

"En Clarity AI, nuestra ambición es que se considere el impacto social y medioambiental como una variable fundamental, más allá del simple valor económico", añade Agudo. En este contexto, la compañía ha explicado que las empresas de 'eCommerce' emplean sus análisis medioambientales para mostrar las opciones más sostenibles a los consumidores de manera visual. 

La plataforma de Clarity AI se integra con los entornos de comercio electrónico existentes para mostrar etiquetas que reconocen el rendimiento en materia de sostenibilidad de cada marca, permitiendo a los consumidores con mayor conciencia medioambiental priorizar las prácticas sostenibles mediante sus adquisiciones. 

Por su parte, los inversores también basan sus decisiones de inversión y compras en marcos de información, como los informes de acción medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) que proporcionan información acerca del impacto de cada organización. Sin embargo, validar los datos de rendimiento ESG puede resultar complejo debido a la falta de estándares unificados, la evolución continua de la normativa y la fragmentación de los datos. 

Para ello, Clarity AI ha desarrollado modelos de IA generativa en AWS para revelar nuevos puntos de datos que ayudan a los clientes a evitar invertir en compañías o fondos que practiquen el blanqueo ecológico ('greenwashing') u otras prácticas perjudiciales para el medio ambiente, pudiendo incluso acceder a un chatbot impulsado por IA generativa para gestionar consultas procedentes de posibles clientes. 

"La IA generativa tiene el potencial de transformar todas las aplicaciones, negocios y sectores, y Clarity AI constituye un excelente ejemplo de cómo esta tecnología puede ofrecer beneficios importantes para las empresas, la sociedad y el planeta, ayudando a que todo el mundo pueda tomar decisiones de inversión y compras más sostenibles", ha afirmado Matt Garman, vicepresidente sénior de ventas, marketing y servicios globales de AWS. 

"Mediante nuestra colaboración con clientes como Clarity AI, constatamos que la variedad de opciones y la seguridad representan una combinación ganadora que contribuirá a hacer que las organizaciones aprovechen al máximo la IA generativa para reimaginar las experiencias de sus usuarios", ha sentenciado.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).