Cloudera obtiene el Estándar PCI DSS 4.0 para IA en las instituciones financieras

Cloudera, la única plataforma realmente híbrida para datos, analítica e IA, ha alcanzado el Nivel 1 del Estándar de Seguridad de Datos (DSS) de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI) para Proveedores de Servicios. Como consecuencia, la Plataforma como Servicio (PaaS) y la Nube Privada (PVC) de Cloudera cumplen con la versión más reciente del marco: PCI DSS v4.0.

Esta certificación demuestra el compromiso de Cloudera con la ciberseguridad y el compliance en su objetivo de ayudar a las instituciones financieras a sacar el máximo partido de la IA.

Los estándares PCI DSS definen rigurosos controles y procesos de seguridad para las entidades que son parte del ecosistema de pagos, así como requisitos para que los desarrolladores y proveedores de soluciones construyan y gestionen de forma segura dispositivos, software y soluciones de pago para el sector.

A medida que el auge del comercio electrónico ha incrementado la cantidad de datos que gestionan las instituciones financieras, también ha crecido la necesidad de proteger esta información. Según el Informe de Estabilidad Financiera Global 2024 del Fondo Monetario Internacional, el sector financiero es el objetivo de una quinta parte de todos los ciberataques, y este riesgo se debe en gran medida a su dependencia de proveedores de TI externos.

El cumplimiento de las normas de seguridad más exigentes refleja la capacidad de la compañía para adaptarse continuamente a los últimos requisitos de seguridad de este sector, donde las amenazas evolucionan constantemente y son cada vez más sofisticadas.

La Inteligencia Artificial ha transformado el sector financiero en los últimos años, a través de la adopción de asistentes virtuales por parte de las instituciones, la creación de datos sintéticos para el entrenamiento de modelos, la generación de informes de investigación y resúmenes de inversión, o el aprovechamiento del aprendizaje automático para la detección de fraudes. Como proveedor de ocho de los diez bancos más importantes del mundo, Cloudera ayuda a las instituciones financieras a extraer el máximo valor de la IA y la IA Generativa mientras proporciona un entorno seguro para gestionar los grandes volúmenes de datos que son necesarios para entrenar estos modelos.

“El sector de los servicios financieros está experimentando una significativa transformación digital, y trabajar con proveedores de soluciones de terceros de confianza es fundamental para este éxito que están viviendo”, afirma Sanjeev Mohan, analista del sector. “Las instituciones financieras marcan el cumplimiento de normas rigurosas, como PCI DSS 4.0, como un indicador de que el partner que eligen para trabajar opera de forma segura”.

“Conseguir esta certificación refleja nuestro compromiso con nuestros clientes del sector financiero”, afirma Natalia Belaya, directora de Seguridad de la Información de Cloudera. “Nos esforzamos por proporcionar y mantener una plataforma segura y fiable para apoyar a nuestros clientes en la gestión eficiente de sus datos y capacitarlos para que consigan obtener el mayor potencial de la IA”.

 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.