Cómo pagar un hotel, restaurante o alquilar un coche con reconocimiento facial (Worldline lo muestra en Fitur)

Worldline, líder europeo en el sector de pagos y servicios transaccionales, lleva a FITUR (stand #8D02), las últimas innovaciones en medios de pago, diseñadas para optimizar la experiencia de los clientes y simplificar la gestión de los cobros de empresas turísticas, mejorando su productividad y rentabilidad.

Cómo pagar un hotel con reconocimiento facial, en Fitur (by Worldline).

Entre estas novedades destacan los nuevos sistemas de pago biométrico, mediante reconocimiento digital y facial, innovadoras aplicaciones de la realidad aumentada en el sector turístico, nuevos modelos de Click&Collect que mejoran la experiencia omnicanal y la solución Tap on Mobile, que convierte cualquier SmartPhone en un terminal de pago.


Gracias a su alcance global y a su compromiso con la innovación, Worldline es desde hace años el socio tecnológico elegido por los principales players del sector hotelero, turístico y de ocio para gestionar sus necesidades a nivel de pago.

En Fitur, el objetivo es que los visitantes profesionales de su stand se sitúen en el lugar de sus clientes y puedan vivir en primera persona las distintas experiencias de pago como si realmente se encontraran en un hotel, un crucero o una agencia de alquiler de vehículos. Además, Worldline mostrará los últimos dispositivos de pago basados en smartphones con tecnología Android.

Worldline cuenta con un equipo dedicado para el desarrollo de soluciones personalizadas para los subsegmentos de hoteles, cruceros, agencias de viajes, restauración, agencias de alquiler de vehículos, aerolíneas, entre otros.

  • Pago biométrico mediante reconocimiento digital y facial.
  • Realidad aumentada con distintos casos de uso, desde un asistente virtual que guiará a los huéspedes durante su estancia en un resort, hasta la opción de ver en tamaño real el vehículo que vamos a reservar para nuestras vacaciones.
  • Click & Collect que facilita la experiencia omnicanal al consumidor combinando la experiencia online con la experiencia cara a cara.
  • Tap on Mobile que convierte cualquier smartphone o tablet Android en un terminal de pago.
  • Conversational Commerce que permite completar toda la experiencia de compra incluyendo el pago a través de WhatsApp.
  • Pay & Drive que permite realizar reservas y pagos de servicios asociados al vehículo de forma centralizada a través de una app.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.