Deep tech, inteligencia artificial y emprendimiento centran los debates en South Summit

Las 'deep tech' o tecnologías profundas, la inteligencia artificial y la innovación y el emprendimiento han sido los temas en torno a los cuales han girado los debates y charlas de la tarde en la primera jornada de South Summit 2023, que, desde este miércoles y hasta el viernes, reúne en Madrid a miles de 'startups', inversores y representantes de corporaciones, además de 21 unicornios internacionales y más de 600 ponentes.

En la conversación que han mantenido la fundadora, presidenta y consejera delegada de Fable, Padmasree Warrior, e Ikhlaq Sidhu, de IE University, la primera ha afirmado que "es el momento perfecto para crear nuevas formas de abordar complejas cuestiones" como el cambio climático, la tecnología sanitaria, la accesibilidad a la sanidad o el suministro de agua.

"Hay que centrarse en resolver conflictos, más que en promocionar un producto", ha defendido Warrior al participar de forma telemática en South Summit, coorganizado por IE University y con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Toptal, Wayra - Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Por su parte, el consejero delegado y cofundador de Correcto, Abraham López Lee, ha dado una serie de consejos para emprender; entre ellos, "no tomar decisiones en solitario". A su juicio, es importante "rodearse de buenos socios, consultárselo todo y saber escucharlos", ya que "no siempre es el jefe el que tiene las mejores ideas".

En esta primera jornada también ha intervenido el director de Marketing de EODev, Thibault Tallieu, que ha presentado un grupo electrógeno sin emisiones, sin olores, sin ruidos y alimentado con hidrógeno verde en lugar de diésel que será probado por Endesa en su red de distribución.

Por último, el fundador y CEO del unicornio brasileño Creditas, Sergio Furio, ha destacado el potencial de Latinoamérica como polo de innovación y emprendimiento, con "tanto talento nuevo y tantos emprendedores".

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).