Dōcō ya tiene su MPV: qué ofrece ya (y que traerá luego) la colaboración de Renfe con Cooltra, Karhoo, Movitaxi, Reby y Bolt.

Con un MPV (producto mínimo viable en el argot de las start ups), Renfe lanza la primera versión de dōcō, su plataforma integral de movilidad para viajar por España. Qué tiene ahora y qué tendrá en el futuro.

La nueva aplicación de movilidad multimodal tendrá presencia en todo el territorio nacional llega con funcionalidades básicas que irán aumentando y mejorando en los próximos meses, explican desde Renfe al liberar la descarga tanto en la App Store de Google como en la Apple Store.


En concreto, esta primera versión permitirá viajar en tren, taxi y patinete, ofreciendo la posibilidad de planificar, reservar, pagar y hacer seguimiento del viaje desde una misma app en todo el territorio nacional. 

Los primeros en poder utilizar la aplicación serán todas aquellas personas registradas en docomobility.com, incorporándose de manera gradual a la plataforma integral de movilidad.

En las próximas semanas, dōcō incorporará nuevos servicios de movilidad: VTC (vehículo con conductor) y moto eléctrica. Todo esto, gracias a la colaboración de prestadores de servicio de movilidad como Renfe Viajeros, Cooltra, Karhoo, Movitaxi, Reby y Bolt.

Al tratarse de un proyecto con una escalabilidad a cinco años, está previsto el desarrollo de nuevas funcionalidades y la incorporación de nuevos partners para diversificar el servicio y mejorar la experiencia de viaje ofrecida. 

Más de 2.000 trenes y 200 destinos 

Renfe ha liderado el proyecto dōcō convirtiéndose en la primera empresa pública gestora de servicios de movilidad puerta a puerta; dōcō incorpora los trenes de Renfe Viajeros, tanto los servicios de Cercanías y Media Distancia, como los trenes de Larga Distancia y Alta Velocidad. Más de 2.000 trenes disponibles cada día que conectan con aproximadamente 200 destinos.

La integración de Bolt permitirá a los usuarios de dōcō solicitar los servicios de VTC en Barcelona, la Costa del Sol, Madrid y Sevilla, donde ya cuentan con un total de más de 10.000 conductores.   

Otro de los proveedores de servicios de movilidad que estará disponible en dōcō es Cooltra, empresa líder en movilidad sostenible sobre dos ruedas para particulares y administración pública. Permitiendo reservar, pagar y alquilar sus motos eléctricas por minutos desde la app, la compañía pondrá a disposición de las personas que usen dōcō su flota de cerca de 3.500 vehículos en Barcelona, Valencia y Madrid.

Se integra también toda la oferta de servicios de Karhoo, una plataforma líder que ofrece servicios de taxi y coches de alquiler con conductor y de la que podrán disponer todas las personas que accedan a dōcō. La plataforma Karhoo cuenta con más de 22.000 vehículos distribuidos en alrededor de 100 flotas y provee cobertura en más de 50 ciudades de España.
Movitaxi se suma a dōcō ofreciendo su flota de más de 8.700 vehículos de taxi asociados en toda España. La compañía facilitará combinar los viajes en tren y taxi solicitando sus servicios para destinos alrededor de cualquier estación de Renfe.

Del mismo modo, se incorpora Reby con sus más de 2.500 patinetes eléctricos disponibles en 7 ciudades, incluyendo así una opción de transporte activa, segura y sostenible para moverse por las zonas urbanas.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.