Doctoralia lanza “Women for Tech”, una iniciativa para apoyar la presencia de las mujeres en áreas profesionales tecnológicas

La brecha de género en el sector tecnológico sigue siendo considerable a día de hoy. Según los datos de Eurbostat, solo el 1,7% de las mujeres ocupadas y en activo trabajan en entornos de tecnologías digitales, mientras que este porcentaje alcanza el 6,19% de todo el empleo masculino. Siguiendo esta línea, España genera menos empleo femenino TIC que la media europea, siendo esta de casi un 2%.

Tres días para impulsar la presencia femenina en el sector tecnológico

En este contexto, Doctoralia, la plataforma líder mundial que conecta pacientes con profesionales de la salud, haciendo la experiencia en salud más humana, ha lanzado la iniciativa Women for Tech, con el objetivo de apoyar proporcionar conocimientos a todas aquellas mujeres vinculadas a áreas tecnológicas:  ingeniería, producto, diseño, seguridad, investigación de usuarios, análisis de datos, etc. El propio equipo tecnológico de la compañía será el encargado de compartir comentarios y consejos a estas profesionales, con la finalidad de ayudarlas a desarrollar la confianza necesaria en sus habilidades, y encontrar oportunidades de crecimiento en el sector TIC.

Durante los días 8, 9 y 10 de marzo de 2023, el equipo tecnológico de la compañía dedicará su tiempo a revisar los diferentes portafolios y muestras de trabajo que reciba a través de un enlace que permanecerá activos durante esos días en los perfiles de LinkedIn e Instagram de DocPlannerTech. Posteriormente, la compañía compartirá comentarios, feedback, y consejo a las profesionales con la finalidad de ayudarlas a desarrollar la confianza necesaria en sus habilidades, y encontrar oportunidades de crecimiento en el sector TIC. Las especialidades incluidas en la iniciativa son:

- Ingeniería (Frontend, Backend, Confiabilidad del sitio, Datos, QA)
- Producto (incluida la gestión de productos)
- Diseño (Redacción de Contenido y UX, Producto, Marca)
- Seguridad
- Investigación (Informes, Talleres, etc.)
- Data Analytics (producto, inteligencia de negocios)


“En Doctoralia, y en todo el Grupo DocPlanner, trabajamos para crear una cultura en la que la diversidad, la equidad, y la inclusión sean factores fundamentales. Estamos convencidos de que la tecnología es una gran aliada para promover estos valores, generar nuevas oportunidades, y ayudarnos a romper las barreras impuestas tradicionalmente”, afirma Lucía Camuñez, Head de People & Values de Doctoralia España, y añade: “Desde nuestra compañía, animamos a todas las mujeres que tengan inquietudes en sectores como la ingeniería, investigación, ciencia, matemática, analítica de datos, etc. a apostar por ello, y queremos ser sus aliados en este nuevo paradigma del sector tecnológico”.

Resulta importante ayudar a conocer y visibilizar las situaciones de desequilibrio de género dentro del sector tecnológico. Una de las ideas recurrentes entre las tecnólogas es la falta de apoyo en su evolución profesional: desde la ausencia de ascensos hasta la no subida salarial, pasando por la falta de políticas de igualdad. En este sentido, se refleja con claridad la necesidad de trabajar en iniciativas y acciones que permitan y animen a las mujeres a adentrarse en el sector, con el objetivo de aumentar la presencia femenina, pero siempre con condiciones laborales óptimas y planes de carrera profesional desarrollados. El proyecto Women for Tech está organizado por el equipo de Docplanner Tech, que desarrolla los productos del Grupo Docplanner, conocidos localmente como ZnanyLekarz (PL), Doctoralia (ES, MX, BR), MioDottore (IT), y  Doktortakvimi (TR). Aunque esta iniciativa está enfocada en apoyar a las mujeres, pueden participar en ella todas las personas que lo deseen, sin importar la identidad de género.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.