DXC se asocia con Ferrari para desarrollar la interfaz hombre-máquina (HMI) del conductor de los vehículos de nueva generación

El software de DXC impulsa el sistema de información y entretenimiento del F80, el nuevo superdeportivo de Ferrari.

La compañía global de servicios tecnológicos, DXC Technology, calificada como "Excepcional" en Satisfacción General del Cliente, Transformación Digital y Servicios de Aplicaciones.

Sexto año consecutivo de máxima puntuación para DXC en Whitelane Research en Europa.

ASHBURN, Va, 20 de enero de 2025 -- DXC (NYSE: DXC) ha anunciado un acuerdo con Ferrari para ampliar su colaboración en el desarrollo de las próximas generaciones de sistemas de información y entretenimiento en los vehículos de Ferrari, permitiendo a los conductores estar más cerca de la funcionalidad de alto rendimiento de los vehículos Ferrari.

Ferrari HMI image.png [631451 Bytes]

Con su amplia experiencia en la industria del automóvil, DXC ayudará a garantizar que los sistemas de infoentretenimiento de Ferrari estén diseñados para brindar una experiencia superior de automoción a los propietarios de Ferrari y, al mismo tiempo, tener la agilidad para mantenerse a la vanguardia del mercado.

"DXC es un innovador líder en el mercado de la industria automotriz, lo que nos permite acelerar el desarrollo de nuestra plataforma de software y sus componentes, así como funcionalidades y usabilidad de vanguardia", declaró Ernesto Lasalandra, director de investigación y desarrollo de Ferrari.

Como parte de su trayectoria con Ferrari, en 2021 DXC comenzó a rediseñar los sistemas de interfaz hombre-máquina (HMI) para los modelos actuales y de próxima generación.

En un proyecto reciente, DXC desarrolló el software para el F80, el nuevo superdeportivo de Ferrari que se lanzó en octubre de 2024 y es apto tanto para carretera como para circuito. Gracias al software a medida de DXC, las múltiples pantallas del F80 ofrecen una experiencia fluida, de alta velocidad y orientada al rendimiento para el conductor y, gracias a la pantalla adicional opcional, para el pasajero. El sistema de "cabina digital" del F80 ofrece funcionalidad para su uso en carretera y se transforma en una pantalla de carreras cuando está en la pista. Proporciona datos de rendimiento en tiempo real (como velocidad, fuerza G, revoluciones y presión de los neumáticos) e imágenes envolventes que crean una experiencia de carrera única y emocionante para el usuario.

"DXC aporta su profunda experiencia en el sector de la automoción a nuestra asociación con Ferrari, uno de los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo", declaró Luz G. Mauch, vicepresidenta ejecutiva de Automoción y Fabricación de DXC. "Las innovaciones de software de vanguardia que desarrollamos hoy ayudarán a transformar la experiencia del conductor en las próximas décadas".

Para obtener más información, visite https://dxc.com/us/en/scuderia-ferrari.

Declaraciones prospectivas

Todas las declaraciones de este comunicado de prensa que no se relacionen directa y exclusivamente con hechos históricos constituyen "declaraciones prospectivas". Estas declaraciones representan expectativas y creencias actuales, y no se puede garantizar que cualquier resultado, objetivo o plan establecido en cualquier declaración prospectiva pueda o vaya a lograrse. Dichas declaraciones están sujetas a numerosos supuestos, riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los descritos en dichas declaraciones, muchos de los cuales están fuera de nuestro control. Para obtener una descripción escrita de estos factores, consulte la sección titulada "Factores de riesgo" en el Informe anual de DXC en el Formulario 10-K para el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2024 y cualquier información de actualización en presentaciones posteriores ante la SEC. Se advierte a los lectores que no confíen indebidamente en dichas declaraciones que solo se refieren a la fecha en que se realizan. No asumimos ninguna obligación de actualizar o publicar ninguna revisión de ninguna declaración prospectiva ni de informar sobre ningún evento o circunstancia posterior a la fecha de este documento ni de reflejar la ocurrencia de eventos imprevistos, excepto según lo exija la ley.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.