DXC se asocia con Ferrari para desarrollar la interfaz hombre-máquina (HMI) del conductor de los vehículos de nueva generación

El software de DXC impulsa el sistema de información y entretenimiento del F80, el nuevo superdeportivo de Ferrari.

La compañía global de servicios tecnológicos, DXC Technology, calificada como "Excepcional" en Satisfacción General del Cliente, Transformación Digital y Servicios de Aplicaciones.

Sexto año consecutivo de máxima puntuación para DXC en Whitelane Research en Europa.

ASHBURN, Va, 20 de enero de 2025 -- DXC (NYSE: DXC) ha anunciado un acuerdo con Ferrari para ampliar su colaboración en el desarrollo de las próximas generaciones de sistemas de información y entretenimiento en los vehículos de Ferrari, permitiendo a los conductores estar más cerca de la funcionalidad de alto rendimiento de los vehículos Ferrari.

Ferrari HMI image.png [631451 Bytes]

Con su amplia experiencia en la industria del automóvil, DXC ayudará a garantizar que los sistemas de infoentretenimiento de Ferrari estén diseñados para brindar una experiencia superior de automoción a los propietarios de Ferrari y, al mismo tiempo, tener la agilidad para mantenerse a la vanguardia del mercado.

"DXC es un innovador líder en el mercado de la industria automotriz, lo que nos permite acelerar el desarrollo de nuestra plataforma de software y sus componentes, así como funcionalidades y usabilidad de vanguardia", declaró Ernesto Lasalandra, director de investigación y desarrollo de Ferrari.

Como parte de su trayectoria con Ferrari, en 2021 DXC comenzó a rediseñar los sistemas de interfaz hombre-máquina (HMI) para los modelos actuales y de próxima generación.

En un proyecto reciente, DXC desarrolló el software para el F80, el nuevo superdeportivo de Ferrari que se lanzó en octubre de 2024 y es apto tanto para carretera como para circuito. Gracias al software a medida de DXC, las múltiples pantallas del F80 ofrecen una experiencia fluida, de alta velocidad y orientada al rendimiento para el conductor y, gracias a la pantalla adicional opcional, para el pasajero. El sistema de "cabina digital" del F80 ofrece funcionalidad para su uso en carretera y se transforma en una pantalla de carreras cuando está en la pista. Proporciona datos de rendimiento en tiempo real (como velocidad, fuerza G, revoluciones y presión de los neumáticos) e imágenes envolventes que crean una experiencia de carrera única y emocionante para el usuario.

"DXC aporta su profunda experiencia en el sector de la automoción a nuestra asociación con Ferrari, uno de los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo", declaró Luz G. Mauch, vicepresidenta ejecutiva de Automoción y Fabricación de DXC. "Las innovaciones de software de vanguardia que desarrollamos hoy ayudarán a transformar la experiencia del conductor en las próximas décadas".

Para obtener más información, visite https://dxc.com/us/en/scuderia-ferrari.

Declaraciones prospectivas

Todas las declaraciones de este comunicado de prensa que no se relacionen directa y exclusivamente con hechos históricos constituyen "declaraciones prospectivas". Estas declaraciones representan expectativas y creencias actuales, y no se puede garantizar que cualquier resultado, objetivo o plan establecido en cualquier declaración prospectiva pueda o vaya a lograrse. Dichas declaraciones están sujetas a numerosos supuestos, riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de los descritos en dichas declaraciones, muchos de los cuales están fuera de nuestro control. Para obtener una descripción escrita de estos factores, consulte la sección titulada "Factores de riesgo" en el Informe anual de DXC en el Formulario 10-K para el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2024 y cualquier información de actualización en presentaciones posteriores ante la SEC. Se advierte a los lectores que no confíen indebidamente en dichas declaraciones que solo se refieren a la fecha en que se realizan. No asumimos ninguna obligación de actualizar o publicar ninguna revisión de ninguna declaración prospectiva ni de informar sobre ningún evento o circunstancia posterior a la fecha de este documento ni de reflejar la ocurrencia de eventos imprevistos, excepto según lo exija la ley.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.