E - Latinoamérica: alianza digital, migración y transición ecológica (el último encuentro de los eurodiputados con sus homólogos de LatAm y el Caribe)

El Senado de la República Dominicana acogerá del 30 de octubre al 2 de noviembre las reuniones de las comisiones permanentes de EuroLat (Asamblea parlamentaria euro-latinoamericana), en el que será el último encuentro de los eurodiputados con sus homólogos de América Latina y el Caribe de esta legislatura.

En torno a una treintena de eurodiputados miembros de EuroLat viajarán a Santo Domingo, encabezados por el presidente del componente europeo de la Asamblea, Javi López (S&D, España). Allí participarán en las reuniones de las cuatro comisiones permanentes (Asuntos políticos, económicos, sociales y desarrollo sostenible), así como de la Mesa directiva, el Grupo de Trabajo sobre Seguridad Alimentaria, el Encuentro con la Sociedad Civil y el Foro Euro-Latinoamericano de la Mujer.

El martes 31 de octubre tendrá lugar la sesión inaugural, en la que está prevista la participación de la vicepresidenta del gobierno de la República Dominicana, Raquel Peña, y de los dos co-presidentes de EuroLat, Javi López y el panameño Amado Cerrud Acevedo, presidente del componente latinoamericano, entre otros. Puede consultar la lista completa de oradores de la sesión inaugural en este enlace.

Ejes temáticos de las reuniones

La gestión de los flujos migratorios, los derechos humanos y los mecanismos de protección de migrantes en América Latina, el Caribe y la Unión Europea serán uno de los principales temas de discusión, con énfasis en la situación fronteriza entre República Dominicana y Haití.

La Alianza Digital UE-CELAC, cuya finalidad es impulsar una transformación digital centrada en el ser humano y la cooperación de ambas regiones en este ámbito, será otro de los asuntos a debate. Los parlamentarios europeos y de América Latina y el Caribe también evaluarán el programa de inversiones Global Gateway, que prevé invertir 45 000 millones de euros en América Latina y el Caribe hasta 2027 y dirigido a lograr la triple transición, digital, verde y social. También en este ámbito, la Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos debatirá sobre ciberseguridad, lucha contra el crimen y aplicaciones prohibidas de la inteligencia artificial.

Por último, hablarán sobre lucha contra el cambio climático y sus efectos. La Comisión de Asuntos Políticos analizará, en concreto, el impacto de la transición ecológica en las relaciones económicas entre ambas regiones.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.