El 47% de las empresas de consumo y retail ya utilizan la IA para la fabricación de productos, según Minsait

Un 20% de las empresas del sector Consumo y Retail ya está integrando la IA en sus estrategias de negocio. La digitalización se ha convertido en una práctica común en estas organizaciones y la inteligencia artificial ha ido ganando terreno desde su auge a mediados de 2022.

Esta es una de las principales conclusiones del análisis sectorial dedicado a este mercado en el informe Ascendant de Minsait (Indra) que, bajo el título IA: radiografía de una revolución en marcha, analiza su grado de adopción en compañías privadas e instituciones públicas.

El estudio señala que las áreas de marketing y ventas están liderando la integración de la IA en las compañías de Consumo y Retail, fomentando una cultura de reinvención y transformación dentro del sector. En cuanto a las motivaciones para la adopción, el 77% de las encuestadas destaca la mejora de la eficiencia y la optimización de los procesos internos.

Estas empresas están enfocando sus esfuerzos en casos de uso específicos del sector, como la gestión de inventarios y el abastecimiento (58%), la producción y fabricación de productos (47%), o la mejora de la eficiencia en tienda y la experiencia del cliente.

Además, para hacer frente a los desafíos más importantes –la privacidad y la ciberseguridad–, las compañías están optando por utilizar herramientas basadas en IA proporcionadas por terceros para fortalecer el ámbito de la gestión de riesgos y la ciberseguridad (33%).

Un futuro sostenible y más digitalizado

A largo plazo, el mercado de Consumo y Retail avanza hacia un futuro donde los canales online y físicos estarán más interconectados. Según el informe IA, radiografía de una revolución en marcha, esta tendencia se ve favorecida por la expansión del ecommerce y la inversión en tecnologías como la realidad aumentada, la IA o la personalización para mejorar la experiencia de compra.

Asimismo, y ante el aumento de la conciencia medioambiental del consumidor, las empresas están priorizando la sostenibilidad al integrar prácticas comerciales más respetuosas con el entorno natural en todo su proceso productivo.

Arancha Pérez-Navarro, directora de Retail, Consumo y Farma de Minsait, explica que el sector “ha respondido al nuevo panorama macroeconómico acelerando su proceso de transformación digital para poder dar respuesta a las demandas de un consumidor cada vez más digitalizado. Esta apuesta pone en el centro la conveniencia, la seguridad y una experiencia del cliente mejorada y personalizada”.

Experiencia digital de Minsait en el Retail Master Summit 2024

Minsait participa en la mejora de la experiencia de cliente del sector Retail a través de la integración de soluciones innovadoras de sus principales socios y habilitadores de la transformación digital. Su directora de Retail, Consumo & Farma, Arancha Pérez-Navarro, destaca el papel fundamental que las nuevas tecnologías juegan en la evolución y crecimiento de este mercado, cada vez más hiperpersonalizado y demandado por un cliente cada vez más digital. “A lo largo de toda la cadena de valor de la venta dentro de este sector”, sostiene, “es vital contar con los socios tecnológicos más relevantes, que tengan el conocimiento y experiencia en las últimas tendencias tecnológicas en lo phygital y que aseguren ese viaje hacia la digitalización de forma palpable”.

Pérez-Navarro acude este martes, 21 de mayo, al Retail Master Summit 2024, el primer encuentro de profesionales del Retail de Latinoamérica y Europa, para presentar las últimas innovaciones de Minsait en el mercado. El evento se celebrará en el Hotel RIU de Madrid y servirá de escaparate para mostrar, en un único espacio, el conocimiento y la experiencia de profesionales de empresas del sector Retail a través de un modelo de tienda phygital.

Algunas de las soluciones han sido implementadas por Minsait de la mano de sus socios tecnológicos, como la cesta de la compra phygital, el espejo inteligente que da acceso a los productos de la tienda desde el propio probador, la solución de recommerce que permite recuperar, gestionar y revender inventario de segunda mano a través de una pantalla digital o el alarmado y desalarmado de las prendas a través de la tecnología de hilo RFID. Esta última solución, una de las propuestas más llamativas, permite alarmar las prendas de forma discreta, con total seguridad y sin dañar los tejidos.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.