El Black Friday es un timo, ¿verdadero o falso? Veredicto oficial: 50% (y más) de verdad en la afirmación

El Departamento de Empresa y Trabajo (a través de la Agencia Catalana de Consumo y la Dirección General de Comercio) detecta irregularidades en más del 50% de las ofertas analizadas con motivo del Black Friday.

El control de precios se ha llevado a cabo con una monitorización sobre más de un millar de productos en tiendas como El Corte Inglés, Mediamarkt o Pc Componentes.


Así, la autoridad catalana de consumo ha detectado posibles incumplimientos de la normativa de precios en más de la mitad de los casi 1.400 productos que ha analizado durante las semanas previas a las ofertas del Black Friday.

En concreto, la Agència Catalana de Consum ha descubierto alteraciones de precio en 454 productos de los 899 analizados. El control de precios se ha llevado a cabo mediante una monitorización sobre productos ofrecidos en internet, principalmente en aquellos sectores que tradicionalmente ofrecen productos con más descuentos en esta fecha, es decir, informática, telefonía, pequeño electrodoméstico o productos por en el hogar.

De acuerdo con la normativa relativa a la protección de las personas consumidoras en materia de indicación de precios, proveniente de directivas de la Unión Europea, las empresas que ofrecen productos con reducción de precio –siempre que se hayan vendido anteriormente en el mismo establecimiento en condiciones habituales–, tienen la obligación de indicar, junto con el precio reducido, el precio anterior a la aplicación de la rebaja que será el menor que hayan tenido productos idénticos durante los treinta días anteriores a la promoción.

Además, la Ley del Código de consumo establece también que corresponde al empresario o empresaria probar el cumplimiento de este requisito respecto a los bienes o servicios a precio reducido.

Tras los controles llevados a cabo por la Agencia, Consum ha detectado irregularidades en 9 comercios online: pccomponentes.com , carrefour.es , euronics.es , fnac.es , miro.es , elcorteingles.es , mediamarkt.es , conforama .es y alcampo.es .

La Dirección General de Comercio (DGC), por su parte, ha inspeccionado a un total de 61 empresas, tanto presencialmente como online, y ha detectado entre un 50 y un 60% de incumplimientos en los 488 productos analizados. En concreto, ha realizado inspecciones físicas en 29 empresas e inspecciones online en 32 portales de venta en internet.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.