El Black Friday es un timo, ¿verdadero o falso? Veredicto oficial: 50% (y más) de verdad en la afirmación

El Departamento de Empresa y Trabajo (a través de la Agencia Catalana de Consumo y la Dirección General de Comercio) detecta irregularidades en más del 50% de las ofertas analizadas con motivo del Black Friday.

El control de precios se ha llevado a cabo con una monitorización sobre más de un millar de productos en tiendas como El Corte Inglés, Mediamarkt o Pc Componentes.


Así, la autoridad catalana de consumo ha detectado posibles incumplimientos de la normativa de precios en más de la mitad de los casi 1.400 productos que ha analizado durante las semanas previas a las ofertas del Black Friday.

En concreto, la Agència Catalana de Consum ha descubierto alteraciones de precio en 454 productos de los 899 analizados. El control de precios se ha llevado a cabo mediante una monitorización sobre productos ofrecidos en internet, principalmente en aquellos sectores que tradicionalmente ofrecen productos con más descuentos en esta fecha, es decir, informática, telefonía, pequeño electrodoméstico o productos por en el hogar.

De acuerdo con la normativa relativa a la protección de las personas consumidoras en materia de indicación de precios, proveniente de directivas de la Unión Europea, las empresas que ofrecen productos con reducción de precio –siempre que se hayan vendido anteriormente en el mismo establecimiento en condiciones habituales–, tienen la obligación de indicar, junto con el precio reducido, el precio anterior a la aplicación de la rebaja que será el menor que hayan tenido productos idénticos durante los treinta días anteriores a la promoción.

Además, la Ley del Código de consumo establece también que corresponde al empresario o empresaria probar el cumplimiento de este requisito respecto a los bienes o servicios a precio reducido.

Tras los controles llevados a cabo por la Agencia, Consum ha detectado irregularidades en 9 comercios online: pccomponentes.com , carrefour.es , euronics.es , fnac.es , miro.es , elcorteingles.es , mediamarkt.es , conforama .es y alcampo.es .

La Dirección General de Comercio (DGC), por su parte, ha inspeccionado a un total de 61 empresas, tanto presencialmente como online, y ha detectado entre un 50 y un 60% de incumplimientos en los 488 productos analizados. En concreto, ha realizado inspecciones físicas en 29 empresas e inspecciones online en 32 portales de venta en internet.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.