El Gobierno anuncia que Málaga acogerá el centro de I+D en microelectrónica que el IMEC instalará en España

El ministro para la Transformación Pública y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha anunciado que Málaga acogerá el centro de investigación y desarrollo (I+D) que el IMEC -siglas en inglés del Centro Interuniversitario de Microelectrónica- instalará en España.

Si bien el pasado junio el Gobierno ya había anunciado la intención del IMEC --que actualmente solo cuenta con un centro de I+D en Lovaina (Bélgica)-- de traer sus nuevas instalaciones a España, todavía se desconocía la ubicación de las mismas.

"El segundo centro (del IMEC) que se va a crear en España va a estar situado en Málaga. En las últimas semanas hemos estado trabajando muy intensamente y con muy buena colaboración con la Junta de Andalucía y con el Ayuntamiento de Málaga que la segunda planta en el mundo de IMEC se instale allí", ha detallado.

"Ya hemos cerrado el proceso de negociación con la Junta y con el Ayuntamiento y ahora cerraremos en los próximos días las condiciones finales", ha añadido.

El IMEC es el instituto de referencia mundial de investigación y desarrollo de semiconductores y cuenta con alrededor de 5.000 investigadores de 95 países y en torno a 600 socios industriales, entre los que se encuentran las grandes empresas internacionales del sector.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.