Empresarios preocupados por la última “ocurrencia” de Yolanda Díaz (el libro que el gobierno no quiere leer)

El presidente de CEIM, Miguel Garrido ha tachado de "ocurrencia" la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de plantear un límite en la "cesta de la compra básica", ya que a su juicio no es legal y sería "contraproducente" porque provocaría mayor escasez de productos y subida de precios.

Controlar precios no es nuevo: tiene 4.000 años de fracasos

Como demuestra claramente el libro “4.000 años de controles de precios y salarios”, aunque la primera tentación de un gobierno para frenar la inflación sea “topar” valores de venta al público, la herramienta termina agravando la situación.

Argentina es un buen ejemplo: si hay algo que no se ha logrado allí es controlar la inflación (camina al 100% anual); y si hay algo que se ha intentando es tratar de controlar los precios con “Precios Cuidados” y otros programas que han intentado tapar la luz del sol con la mano.

En ese mismo sentido se ha expresado Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid: "cuando los gobiernos se meten a decidir los precios" o controlarlos lo que ocurre es "todo lo contrario de lo que se persigue".

El consejero ha puesto el foco en que "la inflación la crea el exceso de déficit público de los gobiernos", y no hay "ninguno como el de España". Considera que el "derroche de gasto" y el "exceso del déficit público" del presidente, Pedro Sánchez, lo único que hace es "aumentar la inflación".

Lasquetty ha incidido en que debe controlarlo y bajar impuestos como le han pedido "desde el PP" y desde la "Comunidad de Madrid" y "como a trancas y barrancas termina haciendo el Gobierno cuando se da cuenta de que no puede ocultar su fracaso".

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.