España presenta a Reino Unido sus iniciativas y prácticas de gestión sostenible en materia turística

Turespaña ha celebrado en Londres la primera edición del 'Día de la Sostenibilidad de España', un foro para mostrar las mejores prácticas en la gestión sostenible del turismo en España, según ha informado en un comunicado.

Destinos como Menorca, Lanzarote, Costa del Sol, Galicia, Benidorm, Baleares y compañías como Paradores, Renfe o Iberia mostraron sus prácticas sostenibles, junto a empresas y asociaciones turísticas británicas

El evento fue inaugurado por el director general de Turespaña, Miguel Sanz, que destacó que la industria turística se encuentra en un proceso, una transición hacia la sostenibilidad que necesita ser acelerada para alcanzar los objetivos de emisiones cero en 2050.

"La estrategia de Turespaña fomenta la exploración de zonas menos visitadas de España, las visitas fuera de temporada y la participación en actividades de bajo impacto", ha añadido.

Asimismo, Lanzarote y Menorca presentaron sus respectivas iniciativas en materia de sostenibilidad y hubo dos ponencias más a cargo de Pura Aventura y Paradores. El presidente de la hotelera pública, Pedro Saura, expuso la forma de conseguir un futuro más verde para el sector hotelero y las iniciativas en materia de sostenibilidad que lleva a cabo el grupo Paradores.

TRES PANELES
Durante el evento se celebraron tres paneles. El primero, contó con la presencia de representantes de ABTA, de la Costa del Sol, de The Travel Foundation y de Visit Cornwall. Costa del Sol mostró los esfuerzos en materia de sostenibilidad que han llevado a cabo.

En el segundo participaron representantes de Thinktur, del Clúster de Turismo de Galicia/ Destino Sostenible, de Intrepid Travel y de EasyJet Holidays. En este panel se pusieron de manifiesto prácticas de sostenibilidad en algunos destinos españoles como Galicia, Benidorm y Baleares con su estrategia de economía circular.

Por último, el tercero de los paneles, incluyó a representantes de Renfe, Iberia, Easyjet y de la Aviation Environment Federation y supuso un auténtico debate sobre cómo lograr que la aviación reduzca sus emisiones de CO2, poniéndose en valor las opciones de transporte multimodal en colaboración con el sector ferroviario.

Al final de la jornada se entregaron los premios a los mejores contenidos de viajes sobre turismo sostenible en España.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).