Evolutio adquiere Securnet para liderar el mercado portugués de la ciberseguridad y la conectividad

Evolutio, compañía tecnológica experta en la integración de servicios cloud, cuyo principal accionista es la gestora independiente de capital privado Portobello Capital, ha anunciado la adquisición de Securnet, empresa tecnológica portuguesa especializada en ciberseguridad y conectividad.

Securnet cuenta con sedes en Oporto y Lisboa y desde hace más de 20 años ofrece servicios de ciberseguridad y conectividad a una amplia y consolidada cartera de clientes. Así, esta adquisición permite a Evolutio sumar talento y capacidades, fortalecer su cartera de servicios y ampliar la aportación de valor a sus clientes.

A través de esta operación, que se suma a la adquisición de Warpcom en 2021, Evolutio se posiciona como el principal integrador de servicios de ciberseguridad y SD-WAN del mercado portugués, y uno de los más importantes a nivel ibérico. Con la ratificación de esta compra, la tecnológica española continúa avanzando en su plan de crecimiento, en el que como grupo prevé una facturación de 400 millones de euros en el 2024.

Desde la perspectiva de Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio: “Todos los días asistimos a situaciones críticas provocadas por los ciberdelincuentes. Uno de nuestros objetivos es proteger los sistemas y las redes de nuestros clientes, poniendo a salvo su información y garantizando la continuidad de su negocio. La adquisición de Securnet refuerza nuestra estrategia en este sentido, optimizando nuestras capacidades para dar respuesta a las necesidades de los clientes. Somos más fuertes tras esta operación”.

Liderazgo consolidado en Portugal

Securnet basa su actividad en la innovación, la personalización y especialización. Ofrece a sus clientes servicios avanzados de NOC-SOC enfocados en aumentar su productividad, mejorar su rendimiento, minimizar su tiempo de inactividad, proteger su red y reducir sus costes. Asimismo, la compañía cuenta con certificaciones del más alto nivel de los principales fabricantes del sector, tales como HPE Aruba, Check Point, Fortinet, Cisco, Splunk, Veeam y Trend Micro, ente otros. Además, forman parte del Computer Security Incident Response Team, CSIRT por sus siglas en inglés, y tienen acreditaciones del Gabinete Nacional de Seguridad (GNS) de Portugal y de la Autoridade Nacional de Segurança (ANS). De esta manera, Securnet está capacitada para acceder, tratar, custodiar y almacenar información clasificada como secreta, a nivel nacional, en la Unión Europea y para la OTAN.

En palabras de Miguel Santiago, consejero delegado de Securnet, “nuestras capacidades y hoja de ruta encajan a la perfección con la propuesta de valor que Evolutio ofrece a sus clientes. Compartimos una misión y unos valores comunes donde, apoyándonos en las excelentes sinergias que guardan nuestras redes de partners, buscamos ofrecer el mejor servicio. Esta operación con el Grupo Evolutio nos consolida como líderes en el mercado portugués y nos abre puertas a nuevas oportunidades”.

Esta operación supone un paso adelante para ambas compañías, ya que las dos firmas contemplan buenas perspectivas de crecimiento para este año y poseen unos objetivos estratégicos que se retroalimentan. Así pues, la adquisición servirá también de palanca para acelerar su crecimiento y cuota de mercado.

Los detalles financieros de la operación no han sido desvelados.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).