Expertos de Chollometro comparten un decálogo para encontrar ofertas y evitar fraudes online

Las compras online han ido creciendo en los últimos años consolidando así esta tendencia y el sector e-commerce como uno de los más potentes del mundo. Los datos oficiales de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, España es de los países que mayor crecimiento está teniendo en el sector de la venta online. Las compras online aumentaron un 19% durante este primer trimestre de 2023, siendo el segundo país del mundo en el que más creció el comercio digital según Saleforce.

Con el objetivo de ayudar a los hogares a ahorrar y promover las compras inteligentes en el Día de Internet, los expertos de Chollometro, la plataforma de ofertas y chollos líder en España, recogen las 10 claves para que, independientemente de cuál sea el conocimiento que tienen del medio online, compren de forma segura y encuentren las mejores ofertas. 

  1. Poner atención al aspecto del ecommerce: más allá de los gustos y preferencias, la construcción y, por tanto, el look and feel del sitio web donde se realiza una compra es un gran indicador de la confianza de ese vendedor. Evitar páginas mal construidas y con ortografías poco cuidadas ayuda a evitar a los estafadores.

  2. Revisar las opiniones de otros usuarios: antes de completar la compra se recomienda prestar atención a las experiencias de otros usuarios online a través de las opiniones en buscadores como Google para determinar si es seguro o no. Se trata de un gesto sencillo pero eficaz a la hora de prevenir posibles fraudes, según indican los expertos de Chollometro.

  3. Comparar precios: las gangas y chollos pueden ser muy atractivas, pero algunas de estas ofertas destacadas pueden acabar resultando ser falsificaciones de producto o cualquier otro tipo de estafa. Los especialistas recomiendan realizar una pequeña comparativa de precios en diferentes sitios web para familiarizarse con el rango de precio de los productos y así lograr sortear a los ciber delincuentes. 

  4. Comprobar los métodos de pago permitidos: cuantos más métodos de pago permita la página web más fiable es. Además, es fundamental prestar especial atención a los e-commerce que solo permiten transferencias o pagos con Western Union, ya que podría tratarse de un sitio fraudulento. 

  5. Confirmar que el sitio web cuenta con certificado SSL: este certificado asegura la privacidad de los datos de los usuarios que compran en el ecommerce para que no sean filtrados, por lo que se recomienda asegurarse de que el site cuenta con este distintivo.

  6. Revisar la información legal del sitio web (aviso legal y política de privacidad): conocer el NIF, la razón social u otros datos de la compañía, es el mejor indicador de que no se trata de una estafa. 

  7. Configura correctamente el antivirus: se trata de una regla básica que protege el dispositivo para evitar la instalación de malware que pueda comprometer a los datos facilitados por el comprador online. 

  8. Ignorar promociones y mensajes sospechosos: es cada vez más habitual encontrar pop-ups que indican al usuario que ha recibido un premio o recibir mensajes y e-mails indicando que deben recoger un paquete que no han pedido. Los expertos de Chollometro advierten sobre este tipo de estafas a tener en cuenta antes de hacer click.

  9. Activa la verificación en dos pasos: este simple gesto impide que los hackers accedan a tu cuenta con una capa adicional de seguridad asegurando la privacidad de la información personal del comprador. 

  10. Usar plataformas de ofertas y chollos: buscar las mejores ofertas en plataformas contrastadas como Chollometro, con un equipo de expertos detrás que garantiza al usuario que está comprando un producto al mejor precio y evitando fraudes, permite ahorrar no solo dinero, sino también tiempo. 

“El mundo online pone a nuestra disposición un universo de posibilidades para conseguir el producto o servicio que buscamos al mejor precio. Seguir algunos consejos ayudará a evitar fraudes y estafas por internet, realizando las compras que queremos de forma segura”, señala David Gutiérrez, Communications & Social Media Manager de Chollometro.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).