Expertos en ciberseguridad sugieren implementar medidas adicionales para reforzar la seguridad en el inicio de sesión único

Expertos en ciberseguridad recomiendan la implementación de medidas adicionales, como la autenticación de doble factor, para fortalecer la seguridad en el proceso de inicio de sesión único. Aunque los usuarios optan por el inicio de sesión único para agilizar el acceso a aplicaciones y servicios digitales, esta práctica conlleva riesgos que requieren precauciones adicionales. El inicio de sesión único (SSO) permite a los usuarios registrarse y acceder a sitios web o aplicaciones utilizando un único conjunto de credenciales, como las de Google o Facebook, para simplificar el proceso y ahorrar tiempo.

Sin embargo, el uso del SSO puede exponer involuntariamente información personal de las cuentas, generando posibles riesgos de seguridad. La compañía de ciberseguridad ESET ha destacado algunos de estos riesgos, incluida la posibilidad de que todas las cuentas vinculadas a un conjunto de credenciales único se vuelvan vulnerables si estas caen en manos equivocadas, como en un ciberataque. Además, compartir información personal con múltiples servicios en línea, como datos bancarios, nombres completos y direcciones, aumenta la exposición a posibles amenazas.

ESET enfatiza la importancia de considerar cuidadosamente las prioridades de seguridad antes de decidir utilizar el SSO. Recomienda, especialmente, la implementación de medidas adicionales como la autenticación de doble factor (2FA) para garantizar que solo el usuario legítimo pueda acceder a la cuenta. Aunque la compañía destaca que la opción más segura sigue siendo una cuenta independiente protegida por una contraseña compleja y única, junto con 2FA, reconoce casos en los que el uso del SSO puede ser beneficioso, siempre que se refuerce con medidas de seguridad adicionales.

ESET también señala la importancia de verificar la fiabilidad de los sitios web y conocer las plataformas utilizadas para acceder a ellos al utilizar el SSO. Destaca que el seguimiento cuidadoso de los sitios web vinculados a la cuenta principal y la adopción de prácticas seguras en línea son esenciales para mantener la ciberseguridad. En última instancia, la compañía subraya que la ciberhigiene y el uso de métodos de autenticación complementarios, como administradores de contraseñas, son fundamentales para mantener la protección en el entorno digital, según señala el director de Investigación y Concienciación de ESET España, Josep Albors.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).