Ferrovial y DXC Technology impulsan la IA Generativa en colaboración con Microsoft

Ferrovial se alía con la consultora tecnológica estadounidense DXC Technology para desarrollar conjuntamente la plataforma Quercus, que permitirá acelerar y escalar la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) Generativa en todos los negocios y activos de la empresa de infraestructuras. DXC se encargará del mantenimiento, evolución y comercialización de Quercus, que parte de un proyecto inicial de IA Generativa de Ferrovial. Por su parte, Microsoft proporcionará la base tecnológica sobre la que se escalará la plataforma.

Quercus consiste en un conjunto de componentes tecnológicos y lógica de negocio que servirá como base para escalar el uso de la IA y construir soluciones estables, rápidas y eficaces para todo tipo de empresas y sectores. Entre sus componentes técnicos se incluyen aquellos necesarios para garantizar la seguridad y privacidad de los datos, la capacidad de integración con otros sistemas y la orquestación entre diferentes modelos de Inteligencia Artificial Generativa, entre otros.

Gracias a su capacidad de desarrollo, Quercus permitirá a las empresas reducir los tiempos asociados a la creación de nuevas soluciones que se adapten a sus necesidades.

En su primera versión, esta plataforma ya ha permitido a Ferrovial ofrecer un marketplace de soluciones de IA Generativa entre las que se encuentra un asistente para tareas comunes que puede utilizar cualquier empleado o profesionales expertos en Recursos Humanos y Ciberseguridad.

“El camino no ha hecho más que empezar. Gracias a la colaboración con DXC y a la tecnología de Microsoft, Ferrovial espera ir aplicando progresivamente esta tecnología en decenas de casos. Quercus será muy beneficiosa en la optimización de procesos, la generación de diseños, la simplificación de aplicaciones para la protección de la seguridad y la salud de todos sus trabajadores y, en general, la mejora de sus operaciones”, afirmaba Dimitris Bountolos, CIIO de Ferrovial, durante la firma del acuerdo en Madrid. En el acto participaron también el CEO Global de DXC Technology, Raúl Fernández, el presidente de DXC Technology Europa, Juan Parra, y el presidente de Microsoft España, Alberto Granados.

Desde su Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial en Santiago de Compostela, DXC impulsará la evolución, el mantenimiento y la comercialización de la plataforma para terceros, partiendo de la tecnología de Microsoft, lo que beneficiará tanto a la actividad de la tecnológica como a sus clientes.

«El acuerdo firmado con Ferrovial marca un hito en el avance de los servicios empresariales apoyados en Inteligencia Artificial. Se trata de una colaboración única que promete revolucionar la forma en que se desarrollan y se aplican las soluciones tecnológicas en el ámbito de la IA Generativa. En DXC estamos seguros del valor que la plataforma Quercus va a proporcionar a nuestros clientes permitiéndoles acelerar la innovación y mejorar la rentabilidad y eficiencia de sus negocios, lo que les otorgará una ventaja competitiva significativa en el mercado”, ha destacado Juan Parra, presidente de DXC Europa.

Por su parte, la colaboración de Microsoft permitirá escalar el crecimiento y la versatilidad de la plataforma, beneficiando posteriormente a otras compañías que decidan utilizarla.

“Desde Microsoft, mantenemos relaciones estratégicas tanto con Ferrovial como con DXC, y estamos muy satisfechos de colaborar con ambas compañías en esta iniciativa alrededor de nuestra tecnología de IA Responsable. En este sentido, para asegurar que la tecnología se integra de manera efectiva y ética en nuestra sociedad, creemos que las soluciones de IA deben diseñarse y desplegarse teniendo en cuenta aspectos críticos como la seguridad, privacidad, fiabilidad, equidad, inclusividad, responsabilidad y transparencia”, ha indicado Alberto Granados, presidente de Microsoft España.

La experiencia adquirida con el desarrollo de casos de uso para Ferrovial servirá para mejorar el desempeño de la plataforma, y obtener aprendizajes que poder aplicar con éxito en otras compañías de diversos sectores.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.