GenIA-L (la solución de IA generativa de Lefebvre) incorpora tres nuevas funcionalidades para los despachos de abogados

Lefebvre, proveedor de software y contenido jurídico líder en España, se mantiene a la vanguardia de la gestión del conocimiento jurídico en Europa incorporando tres nuevas funcionalidades en GenIA-L, su nueva herramienta basada en IA generativa especializada en contenido jurídico, para facilitar el trabajo de los abogados.

En los últimos meses, la IA generativa ha ido integrándose de forma progresiva en todas las organizaciones del mundo, revolucionando la forma de trabajar de los profesionales. La solución de Lefebvre mejora la eficiencia, la precisión y la calidad en el sector jurídico, lo que otorga "una ventaja competitiva significativa" al usuario.

Las tres novedades implementadas en la herramienta son:

· Biblioteca: se generan una serie de conclusiones que se extraen de contenidos de los prestigiosos manuales de la compañía y de otras editoriales (Dykinson, Reus, Marcial Pons, Atelier, etc.). Cada fuente se presenta con una nota navegable, facilitando el acceso a la información más relevante. De momento, no incluye artículos doctrinales, revistas, ni infografías.

· Ideas para documento legal: esta novedad crea unas ideas para tener en cuenta a la hora de elaborar documentación y, en algunos casos, un borrador de un documento relacionado con la búsqueda que incorpora una pequeña introducción, cláusulas y conclusiones o disposiciones finales. El documento resultante varía dependiendo de la búsqueda mostrando diferentes tipos de documento. Esta habilidad es interesante e inspiradora para superar el “enfrentamiento al folio en blanco”. Aparece también un tooltip donde se muestra la fuente que abarca desde Mementos, Actum, hasta Leyes Comentadas y Jurisprudencia. Además, las fuentes aparecen con una nota navegable para una mayor comodidad.

· Preparar una negociación: la herramienta produce dos roles enfrentados y presenta una serie de argumentos para cada una de las partes. Las fuentes se muestran a partir de una nota y también cuenta con un tooltip que indica el origen de la fuente (Mementos, Actum, Leyes Comentadas y Jurisprudencia). Esta habilidad sirve tanto para reforzar el posicionamiento del profesional, como para estar preparado frente a argumentos de la otra parte.

La Inteligencia Artificial generativa en el sector jurídico

En el último año, la IA se ha integrado de forma progresiva en diferentes ámbitos revolucionando modelos de trabajo. Con el fin de analizar su impacto en el mundo profesional, Lefebvre ha elaborado el informe IA Report 2023 sobre el impacto que tendrá esta tecnología en la práctica jurídica y el sector legal empresarial.

El estudio hace un análisis exhaustivo de esta transformación en varios niveles. El primero, la gestión del día a día en los despachos de abogados, lo que engloba desde cuestiones operativas hasta ejecución de los servicios legales. En segundo lugar, la carrera de los propios profesionales. Tercero, la formación y la gestión del talento dentro de las organizaciones. Cuarto, la relación con el cliente y el modelo de negocio de las firmas del sector. En quinto lugar, el marco ético. Y, por último, el impacto sobre la Administración de Justicia.

El avance del legaltech y, en concreto, la IA generativa, es una realidad que está transformando el mundo del derecho y la sociedad, en general. La gestión de los asuntos legales cambiará radicalmente y las tareas cotidianas identificadas como “tediosas” por los profesionales jurídicos podrían convertirse rápidamente en labores automatizables gracias a herramientas basadas en IA generativa, como GenIA-L, la solución de Lefebvre. Las nuevas plataformas como GenIA-L pueden simplificar y agilizar el trabajo de los despachos profesionales, firmas especializadas, asesorías jurídicas de empresa, proveedores de servicios jurídicos alternativos, firmas de consultoría y la Administración de Justicia. Esto va a provocar el impacto directo sobre la carrera de los abogados y otros actores del sector, tanto como la configuración de algunas organizaciones y, en concreto, los grandes despachos de abogados que disponen de estructuras jerarquizadas.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).