Globant redobla su apuesta en IA para preparar industrias clave hacia una avanzada transformación

Globant (NYSE: GLOB), empresa nativa digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, ha lanzado su AI Reinvention Network, actualizando sus Studios para apoyar a diversas industrias en su aceleración de uso de inteligencia artificial.

"Ayudar a nuestros clientes a navegar en el cambiante mundo de la tecnología ha sido siempre nuestra principal prioridad. A medida que el panorama evoluciona, comprendemos la importancia de proporcionar soluciones de vanguardia para mantenernos líderes en el sector", afirma Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant. "Durante más de una década, Globant lleva navegando en el viaje de transformación de la IA, reconociendo que cada industria necesita adoptar esta tecnología. A través de la AI Reinvention Network, apoyaremos a diversos sectores en su aceleración en IA, aprovechando nuestra amplia experiencia para ayudar a las empresas a prosperar".

Con más de dos décadas aprovechando el poder transformador de la tecnología para ofrecer a los clientes las mejores soluciones y capacitar a las empresas para estar a la vanguardia de la innovación, esta Network enfoca y personaliza los servicios existentes de Globant para preparar a las industrias clave hacia una nueva ola de transformación mediante la inteligencia artificial. Algunas de ellas son Connected Experiences, Automotive, Media and Entertainment, Healthcare and Life Sciences, Finance, Airlines, Hospitality and Leisure, Games, EdTech, Business Hacking, Sports, Retail, Smart Payments y Sustainable Business. 

"Discutir sobre IA se ha vuelto esencial para cualquier equipo de alta dirección a nivel mundial, y nuestro objetivo es ser un socio guía para nuestros clientes en sus búsquedas. Con nuevos usos y aplicaciones de la IA siendo introducidos a diario, las compañías requieren especialistas que descubran las mejores prácticas probadas y evalúen el valor detrás de cada solución para su negocio específico. Para proporcionar esto, nuestra AI Reinvention Network asegurará que ofrezcamos lo último en IA aplicada a cada industria", declara Diego Tártara, director de Tecnología en Globant.

Como pionero en la industria, Globant ha estado utilizando inteligencia artificial desde 2013 y creando soluciones de primer nivel que ofrecen un valor real a los clientes. Desde el lanzamiento inicial de su Studio de Datos e IA en 2013 hasta los relanzamientos de estos Studios, Globant sigue siendo líder en impulsar la innovación a través de la IA. Esta experiencia ha llevado a Globant a ser reconocido como IDC's Worldwide Artificial Intelligence Services MarketScape.

 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.