Huawei aumentó un 3,1% su facturación en el primer semestre (hasta 39.211 millones de euros)

El gigante tecnológico chino Huawei Technologies alcanzó en los seis primeros meses de 2023 una cifra de negocio de 310.900 millones de yuanes (39.211 millones de euros), lo que representa una subida del 3,1% respecto de los ingresos contabilizados por la empresa en la primera mitad del año pasado, según ha indicado la compañía en un comunicado donde subraya que los resultados han cumplido con las expectativas.

Asimismo, Huawei ha destacado que su margen de beneficio neto entre los meses de enero a junio se situó en el 15%, triplicando el margen del 5% registrado en la primera mitad de 2022.

El negocio de infraestructuras de la comunicación de Huawei reportó a la compañía china unos ingresos de 167.200 millones de yuanes (21.087 millones de euros), mientras que la división de consumo facturó 103.500 millones de yuanes (13.053 millones de euros).

De su lado, los negocios en la nube y digital reportaron a Huawei 24.100 y 24.200 millones de yuanes (3.039 y 3.052 millones de euros), respectivamente, mientras que el área de soluciones automotrices facturó 1.000 millones de yuanes (126 millones de euros).

"Huawei ha estado invirtiendo fuertemente en tecnologías fundamentales para aprovechar las tendencias en digitalización, inteligencia y descarbonización, enfocándose en crear valor para nuestros clientes y socios", declaró Sabrina Meng, presidenta rotativa de Huawei.

En este sentido, la ejecutiva destacó la solidez demostrada por el negocio de infraestructura de TIC al tiempo que el negocio de consumo logró un crecimiento, mientras que los negocios digital y en la nube experimentaron un fuerte crecimiento.

Según los cálculos de Europa Press en función de la información publicada por Huawei, en el segundo trimestre de 2023 el fabricante chino habría facturado 178.800 millones de yuanes (22.550 millones de euros), una cifra que supone una mejora del 4,8% respecto de los ingresos de 170.600 millones de yuanes (21.516 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo del año pasado.

En mayo de 2019, Huawei Technologies fue incluida por la Administración de Estados Unidos en una lista de entidades a las que las compañías estadounidenses no pueden adquirir componentes tecnológicos sin permiso del Gobierno de Estados Unidos.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).