IA en Femenino vuelve a Madrid para dar voz a las mujeres que lideran la Inteligencia Artificial (con Carmen Lopez de Just Eat y Monica Gonzalez, de Axicom)

En un contexto global en el que las mujeres sólo representan el 22% de los miembros de equipos que trabajan en inteligencia artificial (IA), según datos del Foro Económico Mundial de la Unesco, Madrid se convertirá el próximo jueves de 9 de mayo en el epicentro del debate sobre el rol de la mujer en el desarrollo y uso de esta nueva tecnología con la celebración del Congreso 'IA en Femenino'.

La cuarta edición de IA en Femenino será inaugurada por Mayte Ledo, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y reunirá a las figuras más influyentes del sector para debatir y compartir los avances y desafíos a los que se enfrentan las mujeres con la IA. Se trata de un evento que pretende visibilizar y potenciar el talento de las mujeres que trabajan con inteligencia artificial y forman parte de empresas punteras nacionales e internacionales. A través de sus testimonios y experiencia, IA en Femenino se propone fijar referentes y servir de inspiración para futuras generaciones STEM.

Organizado por AI-Network, (Asociación Profesional de Inteligencia Artificial y Datos) y Axicom, consultora de comunicación especializada en sectores tecnológicos y de innovación, IA en Femenino permitirá compartir experiencias y conocimientos para inspirar a otras profesionales a seguir sus pasos en el campo de la IA.

Este año, la conferencia será moderada por reconocidas profesionales como Mónica González Ortín, country manager de Axicom en España y directora de AIcomm, y Carmen López, miembro de AI-Network y directora de Business Intelligence en Just Eat España.

Macarena Estévez, fundadora de IA en Femenino y miembro del Comité Asesor de AI-Network, será encargada de realizar la apertura de la cuarta edición. La también fundadora de Círculo de Ingenio Analítico explorará el interrogante "¿Tiene género la IA?", mientras que el cierre lo llevará a cabo Beatriz Pérez de Vargas de RTVE, y directora del programa Alter Ego. Inteligencia invisible.

Las mesas redondas del evento abarcarán temáticas variadas, incluyendo el impacto de la IA en el sector energético, con la participación de representantes de compañías líderes como ENGIE, EDP, Acciona y Repsol.

También se examinarán los desafíos y soluciones que la IA presenta para los medios de comunicación y el periodismo, destacando la necesidad de equilibrar los beneficios con las consideraciones éticas. En esta mesa redonda, líderes y profesionales de referencia de editoriales como Newtral, Prisa Radio, Eldiario.es o El Español debatirán cómo este poderoso recurso puede ser utilizado para adaptarse a las demandas del futuro informativo.

En el sector farmacéutico y sanitario, la mesa redonda "Descubriendo el potencial de la IA" contará con la participación de ejecutivas de datos y operaciones de compañías como MSD y Biogen, donde se debatirá sobre la aplicación de la IA en la mejora de procesos y la toma de decisiones estratégicas.

El evento también ofrecerá oportunidades de networking, permitiendo a los asistentes conectar y compartir experiencias, mientras se abordan temas cruciales como la ética y la responsabilidad social en el desarrollo de la IA.

Para poder asistir al evento, que cuenta con plazas limitadas, hay que registrarse en la página web https://iaenfemenino.es/.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.