Iberia volará directo a Qatar y abrirá un nuevo puente entre América Latina y Asia a través de Madrid (permitirá las mejores conexiones con más de 100 destinos)

A partir del 11 de diciembre, Iberia inaugurará vuelos diarios desde Madrid al Aeropuerto Internacional de Hamad en Doha, reconocido como el Mejor Aeropuerto del Mundo en 2022, según Skytrax.

Con esta nueva ruta, Iberia fortalecerá la conectividad entre la Península Ibérica y los principales mercados de Oriente Medio, África, Asia y Australia. Los vuelos diarios entre Madrid y Doha ofrecerán la oportunidad de conectar con más de 100 destinos en cerca de 40 países, abarcando estas cuatro importantes áreas geográficas.

Con este avance, se acerca un paso más al objetivo de convertir el aeropuerto de Madrid en un importante hub global, esencial para mejorar la conectividad internacional de España y promover la llegada de visitantes de estos mercados a nuestro país.

Conexiones entre América Latina y Asia

Iberia retoma su proyecto de conectar América Latina con Asia a través de una nueva ruta a Doha. Durante la temporada de invierno austral, que va desde finales de octubre hasta finales de marzo, Iberia superará los 300 vuelos semanales entre América Latina y España. Con esta nueva conexión, la aerolínea establecerá un puente entre Latinoamérica y Asia, utilizando el hub de Madrid.

Los vuelos en la ruta a Doha serán operados con aviones Airbus A330-200, que ofrecen 288 asientos en cabinas Business y Turista. Además, los horarios de estos vuelos permitirán conexiones convenientes con el resto de destinos de Iberia en España y Portugal.

El CEO y presidente de Iberia, Fernando Candela, ha comentado: "Estamos muy ilusionados con el lanzamiento de nuestra ruta Madrid-Doha, y la posibilidad de conectar a nuestros clientes de todo el mundo con otros 100 destinos en Oriente Medio, África, Asia y Australia. Avanzamos hacia un nuevo modelo de turismo de mayor calidad y la ruta Madrid-Doha nos va a permitir dar un gran paso hacia ese objetivo"

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).