Immune y Banco Santander firman un acuerdo para fomentar el talento en ciberseguridad

IMMUNE Technology Institute, hub tecnológico europeo líder en empleabilidad, y Banco Santander, han firmado un acuerdo de colaboración en el ámbito de la ciberseguridad y la educación. Ambas entidades inician así un plan de acción conjunto que pretende fomentar el conocimiento, la empleabilidad y la mejora del talento en el área de ciberseguridad.

La escasez de talento tecnológico se ha incrementado notablemente durante los últimos años. Según un reciente estudio de ISC2, la brecha global de la fuerza laboral de seguridad cibernética creció un 26 % en 2022, ascendiendo a un total de 3,4 millones en todo el mundo. Asimismo, según estima el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en España hay actualmente una brecha de hasta 30.000 vacantes de ciberseguridad sin cubrir.

A medida que la tecnología avanza, la demanda de profesionales capacitados en ciberseguridad supera con creces la oferta de talento joven especializado en esta disciplina.

La creciente sofisticación de las amenazas y la expansión de la superficie de ataque digital han potenciado la necesidad de expertos en seguridad informática y, a pesar de la creciente conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad, la rápida evolución de las amenazas y la competencia de otras disciplinas tecnológicas han contribuido a la brecha de habilidades en este campo.

Esta situación plantea desafíos significativos para las organizaciones que buscan proteger sus activos y destaca la urgente necesidad de invertir en la formación y atracción de talento en el ámbito de la ciberseguridad.

De este modo, la alianza establece tres áreas clave de colaboración:

1.       CYBERSECURITY TALENT HUB, para el fomento, desarrollo, la retención y el reclutamiento del talento tecnológico en el área de ciberseguridad.

2.      CYBERCULTURE TRANSFORMATION, que fomentará la participación de Santander en la comunidad de IMMUNE con el objetivo de acelerar la transformación digital.

3.      SANTANDER KNOWLEDGE EXPERIENCE, que establece una colaboración en programas formativos de IMMUNE, incluyendo masterclasses y sesiones.

Juan Riva, CEO & Fundador de IMMUNE, cree que “este acuerdo con Banco Santander dice mucho de lo que buscan las compañías líderes del mercado: el talento tecnológico mejor formado. Además, es una oportunidad para todas las personas que ahora mismo estén pensando en acercarse a la tecnología a nivel profesional”.

El acuerdo contará con una Comisión Mixta de Coordinación integrada por representantes de cada una de las instituciones firmantes.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.