Indra recibe el 'Ibtta Toll Excellence Award' por su tecnología de peaje en la I-66 de Washington DC, Estados Unidos

Indra ha sido galardonada con el prestigioso 'IBTTA Toll Excellence Award', otorgado por la Asociación Internacional de la industria de peaje, en la categoría de 'Innovación en el sector privado' por su innovadora solución no intrusiva de peaje 'free-flow', creando una de las autopistas más avanzadas de Estados Unidos, la I-66 Outside the Beltway, en el estado de Virginia.

El premio ha sido concedido a Indra porque este sistema ha mejorado significativamente el flujo de tráfico y establece un precedente para futuros avances en tecnología de peaje, convirtiéndolo en un proyecto ejemplar en la industria.

La I-66 cuenta con una de las soluciones más avanzadas disponibles en el mercado, gracias al sistema de peaje 'free-flow overhead' desarrollado por Indra, que elimina la necesidad de barreras físicas y sistemas intrusivos en el asfalto, e incluye la detección automática de Vehículos de Alta Ocupación (HOV, según sus siglas en inglés), tecnología LiDAR y de vehículo conectado.

Además, supone una solución de peaje escalable y con una gran flexibilidad que permite a los clientes adaptarse fácilmente a cambios en reglas de negocio o de clasificación de vehículos.

Indra también implantará su sistema de peaje dinámico (Managed Lanes) 'free-flow', que integra tecnología LiDAR 3D e Inteligencia Artificial, en los carriles exprés de la autopista I-485, una de las principales vías de Charlotte, en Carolina del Norte. Además, también ha instalado el sistema de detección automática de Vehículos de Alta Ocupación en los carriles exprés de las autopistas I-95, I-495 e I-395, en el norte de Virginia.

Además de su éxito en Estados Unidos, Indra cuenta con destacadas referencias en el desarrollo e implementación de tecnología inteligente para la gestión del tráfico y el transporte público en países como Reino Unido, Irlanda, Australia, Filipinas, Chile, Colombia, México, Portugal o España.

"Este premio reconoce el impacto de nuestra tecnología en la movilidad y en la mejora de la seguridad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad", ha afirmado el director general de Mobility & Technology de Indra, Raúl Ripio.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.