Indra se impone a Telefónica: gestionará los sistemas del centro de datos de RTVE por casi 9 millones de euros

Indra se ha adjudicado por 8,99 millones de euros el contrato público para la prestación del servicio integral de administración de sistemas del centro de proceso de datos (CPD) corporativo de Radiotelevisión Española (RTVE), según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

A la licitación también se habían presentado otras tres compañías, en concreto, Telefónica, Manpowergroup y la unión temporal de empresas ITE-Quest.

El CPD de RTVE incluye las plataformas tecnológicas sobre las que se ejecutan las aplicaciones y servicios corporativos "críticos para diversos procesos de negocio de RTVE", como la producción y emisión de programas de Televisión Española (TVE) y Radio Nacional de España (RNE), la gestión económica y de recursos humanos y la administración documental audiovisual, entre otros.

El plazo de ejecución de la adjudicación es de alrededor de cuatro años y el contrato fue autorizado en el Consejo de Ministros celebrado a mediados del pasado abril, que valoró la licitación en 12,76 millones de euros.

 

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.