Inetum e iMDSoft se asocian para reforzar sus operaciones en el mercado sanitario español

iMDSoft, líder mundial en sistemas de información clínica y desarrollador de MetaVision™ para cuidados críticos, anestesia y cuidados intensivos, e Inetum, empresa europea líder en TI y soluciones digitales, han alcanzado un acuerdo, en virtud del cual Inetum comercializará y venderá licencias para MetaVision y proporcionará servicios de implementación y soporte a los clientes de MetaVision™ en todo el país.

Inetum, con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de sistemas de información sanitarios, completa así su amplio portfolio de servicios enfocados a la sanidad con la reconocida solución MetaVision de iMDSoft, líder en la gestión de pacientes críticos. Esta alianza permitirá a Inetum ofrecer proyectos integrales en el sector sanitario, abarcando la digitalización integral de todas las áreas, incluida la gestión de UCI.

"Estamos muy satisfechos de posicionarnos como empresa de referencia en el mercado de la gestión de la información clínica asociada a los pacientes críticos. La alianza con iMDSoft nos permite ofrecer a nuestros clientes una solución integral y consolidada, avalada por la experiencia y el compromiso de ambas compañías", afirma Juan Carlos Crespo, director de Inetum Solutions en Iberia Latam.

"Estamos encantados de anunciar nuestra asociación con Inetum, una colaboración basada en nuestra firme creencia tanto en las capacidades de las personas y de la empresa, como en el encaje armónico entre nuestras organizaciones. Esta alianza estratégica reforzará aún más la presencia de iMDSoft en el mercado español y hará avanzar nuestras operaciones en esta importante región. Estamos seguros de que la experiencia de Inetum en el desarrollo e interoperabilidad de sistemas, junto con su amplia presencia comercial y operativa en toda España, serán fundamentales para nuestro éxito en este mercado", afirma Recheli Shaked Mildworth, SVP de Ventas y Marketing de iMDSoft.

Con más de dos décadas de experiencia, iMDSoft trabaja de forma constante para ampliar su presencia global, mejorar la calidad asistencial y potenciar el rendimiento financiero en los entornos hospitalarios de High Acuity Units de todo el mundo. A través de su programa de socios de canal, iMDSoft colabora con empresas líderes en tecnología sanitaria, capacitándolas para dirigir las actividades de marketing y ventas en el mercado local, al tiempo que les proporciona servicios de implantación y soporte. Con los socios de canal dirigiendo las actividades del mercado local y aprovechando su proximidad física al cliente, iMDSoft puede centrar toda su atención en el desarrollo y la mejora de MetaVision™, como una solución de cuidados críticos totalmente escalable.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.