Kaleido Intelligence reconoce el liderazgo mundial de Telefónica Tech por su gestión de la conectividad IoT

La firma de analistas destaca el potencial de la plataforma Kite, de Telefónica Tech, y las numerosas innovaciones incorporadas para hacer más eficientes los procesos y garantizar la seguridad en la gestión de los dispositivos IoT.

Telefónica Tech, la unidad estratégica de negocios digitales de Grupo Telefónica, consolida su liderazgo en la conectividad IoT gestionada y alcanza el primer puesto mundial en el estudio ‘Connectivity Vendor Hub: Competitive Analysis 2025’ de Kaleido Intelligence. La firma de analistas ha examinado un total de 39 proveedores globales y destaca la capacidad de Telefónica Tech para desarrollar soluciones integrales de conectividad y el potencial de la plataforma Kite por su escalabilidad, flexibilidad y funcionalidades desarrolladas en materia de ciberseguridad e inteligencia artificial.

Gracias a la conectividad IoT y a la plataforma Kite, Telefónica Tech permite a las organizaciones gestionar en tiempo real sus dispositivos y monitorizarlos en remoto desde un software alojado en la nube. En el último año la compañía tecnológica ha seguido incorporando inteligencia artificial en la herramienta para incrementar su capacidad de análisis y tener la capacidad de detectar anomalías.

La firma de analistas reconoce el esfuerzo de la compañía por desarrollar una versión de Kite más sencilla para clientes y destaca algunas de las principales innovaciones introducidas en la plataforma relacionadas con la seguridad. La plataforma Kite de Telefónica Tech cuenta, por un lado, con un panel de análisis para evaluar el comportamiento de las SIM según los perfiles identificados (número de sesiones, duración de las mismas, consumo total…) y, por otro, con un panel de soluciones IoT que permite a los clientes supervisar de extremo a extremo los despliegues de sus soluciones de conectividad IoT y analizar aspectos tan relevantes como el establecimiento de conexiones, la gestión de los recursos de red o la seguridad de los dispositivos.

El estudio de Kaleido Intelligence también resalta la función del laboratorio ‘The ThinX’ de Telefónica Tech, un espacio abierto donde la compañía pone sus capacidades de ingeniería y co-creación al servicio de clientes y partners para que puedan llevar a cabo desarrollos y pruebas de productos antes de su despliegue masivo. En él se realizan montajes de pilotos, pruebas de concepto, desarrollos y validaciones de soluciones IoT para comprobar previamente las posibilidades técnicas de la tecnología y certificar la compatibilidad del sistema con las redes de Telefónica.

Alfredo Serret, director global de IoT de Telefónica Tech, afirma: “Estamos muy orgullosos de que Kaleido Intelligence haya situado a Telefónica Tech como la empresa mundial con el mejor servicio de conectividad IoT gestionada. Es, sin duda, un reconocimiento extraordinario al trabajo continuo por evolucionar nuestras redes y nuestra plataforma Kite con las tecnologías más innovadoras para adaptarlas a los diferentes clientes y anticiparnos a las exigencias de conectividad y seguridad que requerirá el despliegue masivo de objetos conectados del futuro”.

Kaleido Intelligence ha destacado también a Telefónica Tech como un partner de referencia en materia de conectividad eSIM y de redes privadas al considerar que tiene una oferta sectorial completa y altamente reconocida en el mercado. La firma de analistas argumenta que la compañía cuenta con una solución integral de redes privadas, que engloba tanto el diseño y despliegue como la conectividad y gestión de los dispositivos, y con un fuerte posicionamiento en sectores como la minería, puertos, educación y defensa.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.