La conectividad empresarial en España mejoró casi un 10% en cinco años (Madrid es el territorio que lidera, con un 71,6%)

La conectividad empresarial en España aumentó casi un 10% en cinco años, hasta alcanzar el 60% de empleados que trabajan con ordenadores conectados a Internet en su día a día, frente al 51% de 2017, según datos analizados por la tecnológica española Pandora FMS.

Así, España se sitúa en un puesto intermedio en Europa, lejos aún de los países escandinavos, pero superando a Italia y Portugal, y cerca de Alemania (61,6%).

Dentro de España, regiones como la Comunidad de Madrid aumentaron considerablemente ese dato medio de todo el conglomerado empresarial. Así, Madrid es la región más avanzada de toda España en este ámbito, con un 71,60% de empleados que utiliza ordenadores con conexión a Internet para poder efectuar su trabajo.

Además, Madrid mejora los datos de Bélgica (69,19%), Portugal (48,2%), Alemania (61,6%) y Francia (64,3%), entre otros. Hace lo propio con Italia (55,7%) y se queda cerca de Países Bajos (76,6%).

Cataluña, igualmente, también destaca con un porcentaje superior al 62%, lo que la sitúa por encima de Italia, Portugal y Alemania. Le sigue País Vasco como tercera potencia nacional en conectividad empresarial, con un 60,51%.

"La implantación de ordenadores con conexión a Internet en el día a día de los trabajadores indica varias cosas, pero las dos fundamentales, sobre todo para las empresas, es la importancia de tener un buen muro de seguridad y un software capaz de gestionar todos los datos que se vayan generando", ha explicado el consejero delegado de Pandora FMS y experto en gestión IT y seguridad, Sancho Lerena.

META DEL 75% DE CARA AL 2030

La digitalización de las empresas es uno de los grandes objetivos que tanto la Unión Europea (UE) como España tienen en sus respectivos planes, con el objetivo de alcanzar para el 2030 un 75% de empresas en toda la UE que utilicen tecnologías punteras como el 'big data', la Inteligencia Artificial (IA) o el 'cloud'.

Desde la tecnológica española han apuntado que los datos de conectividad empresarial reflejados en el análisis muestran a España como "un país que no está a la cola y que tiene potencial para mejorar aún más sus datos".

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).