Lefebvre incorpora IA generativa a la búsqueda de información jurídica (por primera vez en el sector)

Lefebvre Sarrut, el líder europeo en conocimiento jurídico, fiscal y regulatorio, ha integrado la inteligencia artificial generativa en sus soluciones de búsqueda de información jurídica en España. Garantizando que sus algoritmos utilizan únicamente contenido verificado, Lefebvre Sarrut es la primera empresa europea que ofrece respuestas fiables y completas generadas por IA para mejorar tanto las búsquedas de información de los profesionales del Derecho, como la posibilidad de documentar asuntos legales.

Recientemente, la tecnología de IA generativa está en boca de todos gracias a soluciones como ChatGPT, que crea contenidos, incluidos textos, imágenes, audio y datos sintéticos. Aunque la tecnología es capaz de escribir textos que imitan la escritura humana, los resultados pueden ser imprecisos cuando se basan en fuentes de información incompletas, obsoletas o no verificadas. Para superar estos retos, Lefebvre Sarrut ha refinado las capacidades de búsqueda de sus algoritmos para centrarse exclusivamente en contenidos jurídicos actualizados procedentes de fuentes verificadas. Esta garantía de que los usuarios reciben información fiable y precisa es la novedad en las soluciones basadas en IA en el sector jurídico.

En comparación con otros modelos abiertos, la innovadora tecnología de Lefebvre Sarrut integra un nuevo algoritmo de búsqueda avanzada que procesa meticulosamente el contenido editorial, utilizando fuentes fiables como los conocidos Mementos, así como otra información verificada sobre legislación, doctrina y jurisprudencia procedente de su enorme base de datos. A continuación, este contenido se armoniza con modelos lingüísticos para asegurar resultados precisos y fáciles de leer, y se apoya en enlaces a las fuentes.

Olivier Campenon, CEO de Lefebvre Sarrut, ha declarado: "Estamos orgullosos de ofrecer a nuestros clientes esta nueva herramienta, más potente, para mejorar su trabajo jurídico. Esto es sólo el principio, y la combinación de tecnologías que estamos desarrollando nos permitirá ir aún más lejos. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones de confianza que aporten valor y beneficios reales a nuestros clientes. Nuestras soluciones de IA están a la vanguardia del sector y nos permiten dar un paso más en nuestro objetivo de hacer posible el conocimiento para una sociedad más justa, eficiente y sostenible."

Lefebvre incorpora esta tecnología de última generación en las gamas más altas de sus servicios de información jurídica NEO y QMemento. Unida a una inteligencia artificial propia, ofrece a los usuarios respuestas generadas de una manera híbrida y certera. La compañía española da un salto adelante en la prestación de este servicio al convertirse en la primera en proporcionar tecnología de estas características a los profesionales del Derecho y del asesoramiento empresarial.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).