Lenovo acelera la transformación Telco (y lo hace a través de la nueva generación de innovaciones IA edge)

Durante el evento MWC 2024, Lenovo reveló una nueva generación de soluciones IA Edge integradas para empresas de telecomunicaciones (Integrated Edge AI Solutions for Telco) que permitirán a las empresas trabajar con cantidades ingentes de datos en el edge de la nube, para ejecutar aplicaciones de IA transformadoras a gran escala al tiempo que reducen su consumo energético. 

Estas innovaciones forman parte de una extensa cartera de soluciones de IA híbrida, desde el bolsillo a la nube, que Lenovo ha diseñado para simplificar el camino hacia la transformación inteligente para todos los sectores. Las soluciones están atrayendo nuevas colaboraciones con clientes líderes en el sector, como Telefónica, con el objetivo de aprovechar la capacidad de la IA allí donde se generen los datos y trasladar este valor a las empresas que operan en el perímetro de la nube en tiempo real.

A medida que el sector de las telecomunicaciones continúa su dramática evolución para facilitar el despliegue de un futuro habilitado por la tecnología 5G e impulsado por la IA, las innovaciones en los ámbitos de redes IoT, infraestructura de nube y el Edge computing resultan críticos para interconectar la economía digital actual. La tecnología edge permite a las empresas analizar datos en tiempo real, lo cual proporciona conocimientos accionables con mayor rapidez y facilita operaciones y servicios más eficientes.

Desplegar IA en el perímetro de la nube a gran escala

Para proporcionar soporte a la extraordinaria capacidad informática que se está instalando en el edge, Lenovo ha presentado una nueva línea de potentes soluciones IA edge integradas para empresas de telecomunicaciones durante el evento MWC celebrado en Barcelona, junto con el ecosistema de colaboradores de Lenovo. Entre los puntos destacados de la presentación se incluyen:

Nueva arquitectura informática edge multi-nube con Telefónica para gestionar aplicaciones críticas para las operaciones en ciudades inteligentes. Esta nueva arquitectura facilitará el uso de datos obtenidos en las calles de las ciudades para una amplia gama de casos de uso de IA, incluyendo análisis de vídeo y visión artificial para identificar humo y fuego, mejorar la seguridad pública y reducir los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia. Aprovechando su propia nube telco basada en la gama de servidores Lenovo ThinkEdge y la tecnología push-to-talk de Motorola, Telefónica ha demostrado mediante una prueba de concepto la capacidad de las tecnologías edge multi-nube, visión artificial e IA para alertar a los responsables de seguridad pública acerca de cualquier peligro. La nueva solución orquesta todo el ecosistema, desde el edge a la nube, de un modo fluido que entreteje infraestructura, conectividad y aplicaciones para proporcionar un apoyo fiable a la seguridad pública y mejorar los tiempos de repuesta de los servicios de emergencia gracias al uso de tecnología IA en tiempo real.

La colaboración en innovación conjunta para servicios de telecomunicaciones y nube ayuda a Orange Group a ofrecer alto rendimiento, disponibilidad y eficiencia energética a clientes telco de todo el mundo. Para apoyar el continuo desarrollo de la tecnología de telecomunicaciones, Orange y Lenovo también han expandido su programa de colaboración en innovación y han lanzado el proyecto Sylva. El proyecto incluye casos de uso de telco y Edge. El programa abarca áreas críticas para la preparación de cara al futuro de la infraestructura de telecomunicaciones, incluyendo objetivos de reducción de consumo energético, nuevo acceso radioeléctrico abierto y automatización. Ambas compañías buscan ayudar a proveedores de telecomunicaciones de todo el mundo a cumplir sus objetivos de sostenibilidad y mejorar sus servicios.

La eficiencia y despliegues validados Open RAN en servidores Lenovo ThinkEdge SE455 V3 demuestra la entrega comprobada de un enfoque de red definido por software y basado en la nube que acelera las telecomunicaciones modernas y contribuirá a una reducción del tiempo de comercialización (TTM) para la introducción de nuevas funciones en las redes de telecomunicaciones. A medida que la industria invierte en Open RAN para reducir costes y mejorar la innovación, el servidor Lenovo ThinkEdge SE455 V3 demuestra un coste total de propiedad más bajo en el edge, logrando nuevos avances en eficiencia energética con el doble de cargas de trabajo orquestadas por socket y una reducción de más del 50% en consumo general de energía de ORAN basado en pruebas de terceros.

Las soluciones de infraestructura respaldan los servicios en la nube con velocidad y de forma simple. Según rigurosas pruebas realizadas por Orange Business, las soluciones de infraestructura de Lenovo están reduciendo el consumo de energía de las implementaciones de servicios en la nube para Orange Business en un 25%, ayudando a brindar alto rendimiento, disponibilidad y eficiencia energética a los clientes de Orange Business.

La transformación a telefonía de voz basada en la nube para el proyecto de Deutsche Telekom de próxima generación aprovecha la tecnología Lenovo y un amplio ecosistema de partners de la industria. A través de la nube y la automatización, se pueden introducir nuevas funcionalidades en la red de voz con solo hacer clic en un botón. La transformación respalda más de diecisiete millones de conexiones de clientes.

La plataforma edge de Intel con tecnología Lenovo ThinkEdge permite a las empresas desarrollar, desplegar, ejecutar y gestionar aplicaciones edge a gran escala con la simplicidad de la nube. Aprovechando el hardware Lenovo ThinkEdge SE350 V2, SE360 V2 y SE450, la plataforma permite eliminar barreras clave para la adopción de IA edge a gran escala en mercados verticales e incorpora los conocimientos que Intel ha obtenido a lo largo de 90.000 despliegues de tecnología edge para ayudar a las empresas a construir y escalar cargas de trabajo de IA para verticales específicas. La plataforma edge de Intel proporciona una optimización específica integrada para facilitar el entrenamiento de modelos de IA y acelerar la inferencia con el objetivo de proliferar nuevas cargas de trabajo de IA en cualquier sector. Al aprovechar el software abierto de automatización de nube (Open Cloud Automation, LOC-A) de Lenovo, los desarrolladores podrán desplegar aplicaciones de IA edge a nivel mundial en cuestión de minutos, mediante aprovisionamiento en un solo punto desde un único dispositivo, ya sea PC, smartphone o tableta. Combinadas, estas capacidades permiten superar la complejidad de la informática remota para acelerar el tiempo hasta el despliegue a gran escala de cargas de trabajo de IA para empresas en el perímetro de la nube, al tiempo que mejoran el coste total de propiedad.

La Solución de Teclo Cloud y Orchestration de Lenovo y Rakuten opera mediante la galardonada plataforma Cloud Native para permitir orquestar y desplegar rápidamente aplicaciones IA en el Edge, reduciendo los costes operativos y la complejidad, al tiempo que se acelera el tiempo de lanzamiento, para obtener un menor coste total de propiedad. La solución proporciona más potencia para automatizar de manera segura grandes cargas de trabajo de IA edge por parte de proveedores de servicios de telecomunicaciones, como visión artificial, IA de voz e IA generativa.

Adopción de clientes

La extensa gama de soluciones, desde el edge remoto hasta la nube, combinada con servidores optimizados para IA y el ecosistema de partners de Lenovo, permiten a los proveedores de servicios desplegar rápidamente redes completas de alta capacidad informática para impulsar una eficiencia e inteligencia revolucionarias para sus clientes.

“En colaboración con Lenovo, Telefónica ha demostrado cómo emplear la tecnología IA edge en un entorno multi-nube en las operaciones diarias, acercando de manera fluida la capacidad de la nube hasta la ubicación de los datos y abriendo la puerta a nuevas aplicaciones, como la visión artificial en el perímetro de la nube para la detección de humo y fuego, lo cual permite reducir los tiempos de respuesta en caso de emergencia”, manifestó Felipe Jose Vicens González, responsable de Infraestructura de Hardware y Virtualización, Nube e Infraestructura de Telefónica Global IT (GCTIO). “Gracias a la infraestructura IA del perímetro a la nube de Lenovo estamos reimaginando las posibilidades y construyendo el futuro de las telecomunicaciones”.

Mediante infraestructura preparada para la IA y creada a medida que va más allá de los centros de datos, hasta el edge de la nube, Lenovo está acelerando la nueva era de la IA y ayudando a los negocios a aprovechar el potencial de sus datos de manera segura.

“Lenovo busca facilitar una nueva era de IA híbrida y contribuir a un futuro impulsado por la IA al desbloquear el potencial de los datos allí donde se generen”, explicó Charles Ferland, vicepresidente y director general de Proveedores de Servicios de Comunicaciones y ThinkEdge del Grupo de Soluciones de Infrastructura de Lenovo. “La cartera de innovaciones ThinkEdge está introduciendo una nueva era de automatización edge que permite a nuestro ecosistema de colaboradores y clientes simplificar su camino hacia la IA y aprovechar esta tecnología para crear aplicaciones revolucionarias”. 

Disponibilidad y soporte

La completa cartera de servidores edge, almacenamiento preparado para la IA y soluciones de Lenovo también cuenta con el soporte de la nueva oferta de servicios profesionales Lenovo AI Professional Services Practice, que ayuda a los clientes a agilizar la implementación de IA, desde concepto a resultados, y facilita la gestión de datos para cargas de trabajo de alto rendimiento mediante un modelo de pago por consumo. Además, el Programa AI Innovators de Lenovo proporciona a las organizaciones acceso a IA de nivel empresarial mediante colaboraciones con más de 50 de los principales proveedores de software del sector.
 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.