Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Del 10 al 12 de junio en Málaga, el Retail Tech Fest mostrará la evolución del ecommerce, explorando las últimas tendencias, innovaciones digitales y estrategias para tener éxito en este mercado altamente competitivo. En él, los directivos asistentes conocerán cómo adoptar la IA en toda la cadena de valor de la industria, cómo integrar la Realidad Aumentada, la Virtual y Extendida, los desarrollos que están transformando el servicio al cliente o la automatización de la cadena logística.

Estos y otros retos se abordarán en un evento que busca conectar al conjunto de ejecutivos del sector, descubrirles soluciones de vanguardia y forjar alianzas estratégicas que impulsen su crecimiento=. Para ello, el Retail Tech Fest contará con una zona expositiva, donde se presentarán las últimas iniciativas tecnológicas destacadas del ámbito, y con sesiones especializadas en las que se explorarán las últimas tendencias e innovaciones en comercio electrónico.

Un ecosistema de inspiración de primer nivel

El Retail Tech Fest dispondrá de un exclusivo programa de conferencias compuesto por grandes voces que servirán de inspiración para la nueva era de retail. Así, en sus escenarios se subirán representantes de marcas de peso en el mercado digital como es el caso de Arianna Iseppi, Country Lead de Alibaba.com; Yann Fontaine, CEO de Miravia; David Cerdán, Director of Strategy and Business Intelligence de Just Eat; o de Ricardo Fernández, CEO de Destinia, la agencia de viajes en línea, que ha sido pionera en certificar su sistema de inteligencia artificial. Todos ellos examinarán las perspectivas del entorno online señalando las mejores prácticas para adaptarse a la demanda cambiante.

Con el objetivo de abordar el compromiso con la descarbonización estará Laura Durán, Directora General de Desarollo de Negocio y Sostenibilidad de Ikea, que compartirá su enfoque en materia de ESG. Por su parte, Daniel Arribas, Director General de Consumo en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, será el encargado de explicar las estrategias que siguen desde la administración para asegurar un crecimiento del ecommerce en España seguro y transparente, tanto para las compañías como para los clientes.

El elenco de expertos del sector se completa con Fares Kameli, CIO de La Casa de las Carcasas, una de las cadenas especializadas con mayor expansión del mundo, que ha conseguido distribuir más de 900 tiendas a nivel global, al que le acompañarán los CIO de AR Hotels & Resorts, Lucía Martínez, y del directorio en línea, Top Doctors, Jordi Cusido.

Junto a ellos, también se podrán escuchar las experiencias de Gerardo Casas, Ex - Head de Ecommerce en la popular cadena internacional de juguetes, ToysRUs; Nuria Bello, Head of Ecommerce en Conforama, la firma sobre equipamiento del hogar que tiene más de 50 establecimientos en la Península Ibérica;  Francisco Castejón, CEO en Pienso y Mascotas, web de referencia en España y Portugal focalizada en productos para el cuidado animal, y de Antonio Fagundo, Presidente de Masaltos, el comercio electrónico de calzado que vende en más de 120 países.

Igualmente, el Retail Tech Fest citará a especialistas del dato de la talla de Aitor Farragut, Chief Data Officer en España de Alain Afflelou, o de Justo Hidalgo, Chief AI Officer en Adigital. De la misma asociación acudirá su presidenta Susana Voces, quien es también la directora general de Eventim España, la matriz de Entradas.com; y Jordi González, Director del Observatorio de Comercio Electrónico, que surgió en la organización impulsar la internacionalización y el crecimiento de la pyme a través de la digitalización de su canal de ventas.

Los mejores en ecommerce

Además de presentar las últimas propuestas del mercado y casos de éxito en la esfera del comercio electrónico, el Retail Tech Fest será el marco donde se celebrarán los Premios Ecommerce, organizados por el Observatorio de Comercio Electrónico e impulsados por Adigital. Los galardones reconocerán las empresas e iniciativas de venta online que destacan por contribuir al crecimiento y competitividad de la economía a través de un ecommerce innovador, seguro, sostenible, responsable y generador de confianza en el consumidor. El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 12 de mayo de 2025.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.