Liferay renueva la máxima certificación en el Esquema Nacional de Seguridad (sus servicios en la nube demuestran que son plataformas seguras para usar)

Liferay, el desarrollador de la plataforma de experiencia digital diseñada para ofrecer la máxima flexibilidad, siguiendo su compromiso con la seguridad de sus sistemas ha vuelto a conseguir la certificación en el nuevo Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en la categoría ALTA para sus servicios en la nube, Liferay PaaS y Liferay SaaS.

Se trata de una certificación que garantiza a las entidades del sector público y privado la seguridad de que tanto Liferay PaaS y Liferay SaaS cumplen con los requisitos de seguridad necesarios para el manejo de datos y operaciones sensibles dentro del alcance del ENS.

Para alcanzar esta certificación, Liferay ha cumplido con los requisitos que se exige en el Real Decreto 311/2022 que regula el Esquema Nacional de Seguridad y en el que se establece que la seguridad debe concebirse como un proceso integral, cuya gestión se debe basar en los riesgos, y para la cual se debe actuar siguiendo el esquema de prevención, detección, respuesta y conservación. Según estos principios, las empresas que consiguen la certificación como Liferay cuentan con marcos de defensa, hacen una vigilancia continua y una reevaluación periódica, al mismo tiempo que fijan una diferenciación de responsabilidades.

Para alcanzar esta certificación del ENS, Liferay además de reforzar la seguridad de sus sistemas, ha cumplido con requisitos organizacionales, establecido nuevas funciones dentro de su organigrama y ejercido competencias que establece el Real Decreto 311/2022. Se trata de una certificación que está alineada con iniciativas de seguridad, estrategias y estándares impulsados por los estados miembros de la Unión Europea. Esta certificación se une a otras que la empresa ya posee, especialmente en relación con los servicios Cloud, como son las certificaciones ISO 27001, ISO 27017, ISO 27018, SOC Tipo 2, Hipaa y CSA Start Nivel 1 y 2.

"En Liferay, estamos comprometidos con la ciberseguridad y la protección de los datos de nuestros clientes. Alcanzar la certificación del Esquema Nacional de Seguridad en la categoría ALTA para nuestras plataformas PaaS y SaaS es un testimonio de este compromiso. Esta certificación no solo demuestra que cumplimos con los más altos estándares de seguridad, sino que también refuerza nuestra posición como una opción segura y confiable para las entidades del sector público, afirmó Beatriz Escobar, directora de Ventas para España y Portugal de Liferay. “Es muy importante para nosotros poder garantizar esta seguridad ya que en el 80% de las Comunidades Autónomas se utiliza la plataforma de Liferay, y la usan de media unos 8 años. Además, tenemos que contar con todas las medidas de protección para todas aquellas organizaciones que manejan datos y operaciones sensibles con Liferay desde hace más de 15 años", añadió.

Liferay PaaS proporciona una solución segura, autoescalable, ampliamente configurable, que incluye la provisión de la infraestructura necesaria en la nube para que los clientes cuenten con Liferay DXP y los servicios clave necesarios disponibles desde el primer momento, y puedan así centrar su esfuerzo en tareas relacionadas directamente con el negocio.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.