Los máximos representantes del sector de la Industria Digital participan en el 37º Ametic Encuentro de Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic

Ametic, la voz de la industria digital en España, presenta un año más el programa oficial del 37º Ametic Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones #Santander37 que tendrá lugar, en colaboración con el Banco Santander, del 30 de agosto al 1 de septiembre en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena de Santander. El Encuentro, el más longevo de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, podrá seguirse de forma presencial y en streaming.

Bajo el lema ’50 años impulsando la transformación de España’, los principales representantes públicos y privados de la industria digital se encontrarán un año más en el principal evento del sector para debatir sobre el presente y el futuro de una industria que impacta de forma especialmente relevante en el desarrollo económico, industrial y social del país; en un momento de plena transformación con tendencias como la Inteligencia Artificial o la Ciberseguridad.

Las jornadas, que además coinciden en esta edición con el 50 Aniversario de Ametic, abordarán el impacto de la tecnología en el tejido productivo, así como su transición sostenible o la importancia de la retención del talento, el desarrollo de las tecnologías habilitadoras, la reindustrialización y la geopolítica, o la importancia de dotar de competencias digitales a la ciudadanía.

Un año más, el encuentro convertirá a Santander, durante tres días, en el epicentro del sector en nuestro país, ya que contará con la participación de 100 ponentes representantes de la industria digital y de la Administración. Asimismo, la representación del Gobierno de España estará encabezada por Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital; María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales; Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación; Clara Sanz, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Salvador Estevan, director general de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Diego Rubio, director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia o Alberto Palomo, Chief Data Officer del Gobierno.

A esta nueva edición también se sumarán Alberto Martínez Lacambra, director general de Red.es; José Bayón, Consejero Delegado de ENISA o Javier Ponce, director general del CDTI, entre otros.

A nivel internacional, cabe destacar la participación Cecilia Bonefeld-Dahl, Managing Director de DIGITALEUROPE.

Para finalizar las sesiones de la tarde, contaremos con una keynote speaker excepcional, Gema Hassen-Bey, esgrimista paralímpica, conferenciante y coach, que será la encargada de cerrar el día con una conferencia inspiracional. 

Al término de la primera jornada del Encuentro de Ametic, se hará entrega del Premio Ametic al Impulso de las TIC en la empresa española 2023, que, desde hace años, reconoce la acción de entidades que hayan destacado en el impulso de las TIC y en acciones de fomento de la industria de la tecnología digital.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).