Los sueldos IT son € 7.000 más altos (al año) que la media española (de 24.555 a 31.898)

Más de € 7.000. Esa es la diferencia entre el salario medio bruto en España y el ofertado en el sector de la informática y las telecomunicaciones: de € 24.555 a € 31.898. 

Pero esto no ha sido siempre así: en los últimos siete años el salario medio bruto anual del sector IT ha pasado de € 26.000€ a los € 32.000 de la actualidad, según datos de InfoJobs.

Aumenta la demanda de profesionales de este campo: con 200.000 vacantes es el quinto sector más solicitado, un aumento del 34% respecto a 2020, analizan los expertos de Ironhack, la escuela líder en formación tecnológica

Arquitecto de sistemas en la nube, ingeniero de machine learning, expertos en ciberseguridad o desarrollador back-end, son algunos de los empleos más demandados en este sector donde hay unas 200.000 vacantes sin cubrir.

Desde Ironhack valoran esta situación como una oportunidad de cara a futuro para aquellos profesionales que se plantean un cambio a nivel laboral. 

“Lo ideal es plantear el trabajo a 10 años vista -analiza Thiago Santos, General Manager de Ironhack Iberia-. Muchas veces los profesionales se agobian por el día a día y se atascan en su área de trabajo. Mientras tanto, hay sectores crecientes que necesitan buenos trabajadores que se formen y lideren la revolución tecnológica que cada vez está más implantada en el ámbito laboral”.

Para quienes piensen en esa posibilidad, Ironhack cuenta con una serie de bootcamps especializados en diversos campos del sector IT: ciberseguridad, análisis de datos, Diseño UX/UI o Desarrollo Web.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.