Madrid impulsa el crecimiento en los precios de inmuebles en 2022: + 5,7% (en Barcelona apenas suben 0,1%)

El informe de MVGM toma datos recogidos por los organismos públicos y muestran sólidos indicadores para el mercado de la vivienda nueva. A nivel nacional, los precios suben 2,9%, con Madrid duplicando ese ratio (5,7%) y Barcelona casi en los mismos valores.

Faustino García, portavoz del área residencial de MVGM

El precio del alquiler también ha crecido casi un 10% interanual a nivel nacional y, en este caso, un 10,3% en la capital y un 24,6% en la ciudad condal.

“Los fondos de inversión son los principales players que favorecen el crecimiento del mercado de alquiler -analiza Faustino García, portavoz del área residencial de MVGM-; son motor del aumento de la oferta sobre todo en las grandes ciudades. De las más de 100.000 viviendas en marcha para los próximos años, el 58% se entregarán en Madrid y el 23% en Barcelona”.

El informe de MVGM refleja un crecimiento interanual de operaciones del 12% en la compraventa, teniendo en cuenta las 565.000 transacciones de 2021 y las 212.000 en los cuatro primeros meses del 2022.

Los precios de compraventa han subido un 2,9% nacional con respecto al mismo periodo de 2021, con un incremento mayor de media en Madrid, con un 5,7%, y un 0,1% en Barcelona.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.