Madrid in Game aterriza en el Mobile Word Congress para mostrar el talento de la industria del videojuego de la capital

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, refuerza su compromiso con la innovación y el emprendimiento participando, por segundo año consecutivo, con stand propio en 4YFN, dentro del Mobile World Congress de Barcelona. La feria, que tendrá lugar del 3 al 6 de marzo, constituye uno de los eventos más importantes a nivel internacional para startups y emprendedores tecnológicos. En esta edición, Madrid in Game presentará junto a Madrid Innovation el talento generado por sus programas de incubación y aceleración, con el Start IN Up Program como uno de los principales protagonistas del stand, que se ubicará en en el hall 8.1 del 4YFN 2025, stands A50 y A51.

4YFN (4 Years From Now) es un evento clave del panorama emprendedor global. Se celebra en Barcelona de forma paralela al Mobile World Congress desde 2014. Su objetivo principal es crear conexiones entre startups, inversores, altos directivos y empresas consolidadas nacionales e internacionales para impulsar colaboraciones estratégicas y fomentar la innovación. La feria, que en ediciones anteriores ha reunido a más de 100.000 asistentes y 970 empresas de 56 países, es una plataforma clave para que las startups del ecosistema madrileño busquen inversión, creen sinergias y conecten con inversores y agentes estratégicos del sector. 

La presencia de Madrid in Game en 4YFN se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento de Madrid para consolidar a la capital como un referente en innovación tecnológica y desarrollo empresarial en el ámbito del gaming. Así, Madrid Innovation y Madrid in Game ofrecerán a los asistentes un espacio práctico e interactivo que, bajo el lema “puerta de embarque para el talento emprendedor”, invitará a los asistentes a viajar, metafóricamente, a un vuelo con destino a Madrid: un referente global para demostrar cómo la innovación, los videojuegos y la gamificación impulsan el desarrollo económico y social, mejorando la vida de la ciudadanía. Además, será una ocasión clave para mostrar ante una audiencia internacional la madurez y solidez de los programas de aceleración del Área de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid.

Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, ha asegurado que la presencia de Madrid “es una oportunidad para seguir posicionando a la capital de España al frente de la innovación nacional y como una de las ciudades europeas más atractivas para las startups tecnológicas”. Madrid ha logrado consolidar su posición de liderazgo en varios aspectos clave en este ámbito, “capitaneando la inversión en startups en España y creando un entorno favorable para la creación y el desarrollo de nuevas empresas”, ha subrayado. Niño estará presente en la inauguración del Mobile World Congress el próximo 3 de marzo, acompañando a los emprendedores de Madrid Innovation y Madrid in Game en su estancia en el 4YFN.

El espacio de Madrid in Game contará con una zona para emprendedores e incluirá un escenario para presentaciones, sala de reuniones y un área de networking. Además, habrá un área específica para facilitar encuentros entre profesionales y potenciar la creación de oportunidades de negocio. El programa de actividades incluye diversas mesas redondas, presentaciones y sesiones de networking. Consulta el horario en la página web oficial del evento en Madrid Innovation.

El stand acogerá durante toda la feria sesiones de pitching en la que las startups presentarán sus empresas y proyectos en marcha. Entre ellas se encuentran Arsoft, que mostrará su plataforma LAIA XR para la planificación de cirugías con IA y XR; UFOLAB, que presentará su revolucionaria plataforma SaaS que permite a cualquier persona crear videojuegos sin necesidad de conocimientos de programación; Beetested, que dará a conocer su solución basada en inteligencia artificial para testar videojuegos y optimizar la experiencia de usuario; Toteemi, que explicará su modelo de negocio basado en la gamificación de actividades deportivas; y Bridder, que revelará su plataforma para la conexión entre marcas y gaming a través de tecnología interactiva.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.