Madrid, única ciudad española en el Índice de Ciudades Globales de Schroders

Madrid se situó en 2022 en el puesto 20 del Índice de Ciudades Globales, subiendo seis posiciones con respecto a su marca de 2021, y se convierte, así, en la única urbe española en el 'top 30', según se desprende del índice elaborado por la multinacional británica Schroders.

El indicador trata de clasificar las principales metrópolis que mejor combinen crecimiento económico con universidades de renombre, políticas medioambientales sostenibles y excelentes infraestructuras de transporte. De esta forma, Madrid ha obtenido una puntuación de 9,01, por delante de Múnich y por detrás de la china Shenzhen.


En cuanto a la primera posición, esta ha ido a parar a San Francisco, que ha desbancado a Londres este año por la introducción de una puntuación específica del capital riesgo en el índice. Además, la ciudad californiana es un centro neurálgico de la innovación a escala planetaria. Boston repitió en segunda posición, mientras que el bronce recayó en Londres.

"El índice ahora muestra que, a pesar del impacto de la pandemia y del trabajo a distancia, las ciudades siguen siendo los motores de la economía mundial. Su capacidad para proporcionar espacios de colaboración para el trabajo y ofrecer fantásticos restaurantes, teatros y experiencias comerciales es inigualable", ha explicado Hugo Machin, gestor de Schroders Global Cities.

Otras ciudades que han visto mejoradas sus puntuaciones son San Diego y Berlín, que registraron movimientos significativos dentro de las 30 mejores por sus puntuaciones en financiación vía capital riesgo y por la política medioambiental.

Por otra parte, a pesar de los conocidos problemas causados por los confinamientos, las ciudades chinas de Hong Kong (puesto 9), Shenzhen (19), Pekín (24) y Shánghai (25) han mejorado o mantenido sus posiciones por la solidez del sistema universitario y el éxito de sus industrias tecnológicas.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.