Making Science firma un préstamo de 12 millones de euros (y una recompra de un bono para su expansión internacional)

Making Science ha anunciado el lanzamiento de la sindicación de un préstamo corporativo por un importe de hasta 12 millones de euros, y con un período de amortización de cuatro años.

La operación está liderada por el equipo de C&IB de EBN Banco como Entidad Coordinadora Global, y ha contado con el asesoramiento legal de Gómez-Acebo & Pombo Abogados, donde está prevista la incorporación de nuevas entidades bancarias al acuerdo en las próximas semanas.

Con ello, Making Science adecúa su estructura financiera, tanto a sus necesidades de financiación actuales como a sus planes de desarrollo nacional e internacional para los próximos ejercicios.

En paralelo, Making Science está llevando a cabo un proceso de negociación bilateral con cada uno de los titulares de los bonos que fueron emitidos por la Compañía bajo el denominado Programa de emisión de bonos Making Science 2021, que fue registrado en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) en el mes de octubre de 2021, cuya fecha de vencimiento es en octubre de 2024, para su recompra y posterior amortización.

Estas adquisiciones se están realizando a un mismo precio fijo, que incluye el nominal más el cupón corrido a la fecha de desembolso de cada recompra.

EXPANSIÓN INTERNACIONAL

Ambas operaciones se enmarcan dentro del proceso de expansión internacional de Making Science, destacando sus últimas adquisiciones en los mercados de Georgia, Suecia, Dinamarca y su aterrizaje y ahora crecimiento en el mercado estadounidense de forma orgánica.

"El bono emitido hace tres años en el MARF fue fundamental para ejecutar nuestra estrategia de expansión y, por ello, agradecemos profundamente a todos los bonistas e inversores que han confiado en nosotros desde 2021, apoyando nuestra estrategia de crecimiento", ha expresado el consejero delegado de Making Science, José Antonio Martínez Aguilar.

La fase 3 de crecimiento de Making Science, en la que se encuentra inmersa la compañía en la actualidad, se caracteriza y es el reflejo de una compañía con la meta de expandirse de manera global y consolidar su liderazgo en gran parte de los mercados donde se encuentra presente.

"El proceso de firma del préstamo corporativo y la incorporación de nuevas entidades para su sindicación, liderado por EBN, se alinea perfectamente con nuestras necesidades de financiación actuales y futuras y nos permite contar con un balance más sano y con una estructura más acorde a nuestros planes de desarrollo a medio y largo plazo", ha concluido Martínez Aguilar.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.