Manu Sánchez y sus 16 Escalones traen a España lo último de lo último: un plató fijo multicámara de realidad extendida

La realidad extendida usada en grandes producciones como The Mandalorian ya tiene sede fija al sur de Europa: la productora 16 Escalones.

 

16 Escalones, la productora liderada por Manu Sánchez, hace historia en el terreno audiovisual nacional instalando su primer plató fijo multicámara con lo último en producción virtual.

Una tecnología única y exclusiva que eleva al plató de 16 Escalones en Andalucía al nivel de The Volume, el set de rodaje de “The Mandalorian”, serie producida por Lucasfilms y Walt Disney Pictures, o al stagecraft de Fox Australia donde se ha rodado “Thor: Love and Thunder” el último gran estreno de esta saga de Marvel.

El plató cuenta con un led wall que sustituye al clásico croma verde lo que supone una mejora tanto en los resultados como en la reducción de costes y tiempo de posproducción.

A esto se le suma un potente software que consigue conectar los movimientos de la cámara con el propio de los personajes y su fondo alcanzando una experiencia inmersiva total, imperceptible a los ojos del espectador.

Desde este momento, este plató situado al sur de Europa se convierte en foco de atracción y objetivo de grandes producciones audiovisuales, proyectos cinematográficos de primer orden y publicidad de alta gama.

La implantación de esta tecnología de vanguardia supone un salto cuantitativo y cualitativo en el terreno audiovisual por el aumento de la competitividad y de las posibilidades para la industria, por su innovación y por permitir procesos más sostenibles y eficientes: reducción de desplazamientos de los equipos, menor consumo de energía eléctrica de los equipamientos, acortamiento de los plazos y una reducción general de costes.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.