Microsoft creará en España un centro de innovación en IA responsable (en colaboración con otras 16 empresas)

Microsoft creará un centro de innovación en inteligencia artificial (IA) responsable para acelerar la adopción y el despliegue de proyectos con esta tecnología en las compañías y en las organizaciones públicas del país, según ha informado la empresa en un comunicado.

 

En concreto, Microsoft ha puesto en marcha esta iniciativa en colaboración con 16 empresas: Accenture, Avanade, Capgemini, DXC Technology, Encamina, EY, Insight, KPMG, Minsait (una compañía de Indra), NTT DATA, Plain Concepts, PwC, Seidor, SoftwareOne, Telefónica Tech y Tokiota.

La multinacional estadounidense asegura que ha trabajado con estas empresas para identificar oportunidades de innovación en IA a escala y promover casos de uso en "sectores clave" de todos los segmentos de mercado para facilitar a las organizaciones españolas su transformación, la mejora de su eficiencia y la consecución del "máximo retorno" en sus inversiones en proyectos de inteligencia artificial responsable.

En ese sentido, los socios de negocio de Microsoft que forman parte del nuevo centro de innovación en IA responsable tendrán acceso exclusivo a materiales e información estratégica sobre los desarrollos de tecnologías y soluciones de Microsoft basados en IA responsable, así como a formación y certificación en tecnologías de IA de la compañía.

El nuevo centro, que se constituirá como una "plataforma de conocimiento e innovación abierta", también ofrecerá servicios especializados a empresas y administraciones públicas españolas.

Entre esos servicios figuran talleres para la definición y desarrollo de casos de uso de IA, sesiones técnicas de diseño de arquitectura tecnológica y programas de formación específicos en desarrollo e implantación de IA, entre otros.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.