Microsoft destina 2.976 millones de euros a la expansión de la capacidad de datos e IA en Australia (en un plazo de dos años)

Microsoft invertirá en los próximos dos años 5.000 millones de dólares australianos (2.976 millones de euros) en el país oceánico para expandir sus capacidades de computación en la nube y de inteligencia artificial (AI), al tiempo que ha anunciado un acuerdo con la agencia de inteligencia australiana a cargo de las comunicaciones extranjeras.

"Esta es nuestra mayor inversión en los cuarenta años de historia de Microsoft en Australia y es prueba de nuestro compromiso con el crecimiento y prosperidad del país en la era de la IA", ha afirmado el presidente de Microsoft, Brad Smith.

El anuncio incluye un aumento del 45% de los centros de datos en ciudades como Canberra, Sídney y Melbourne. De esta forma, la multinacional pasará a tener un total de 29 instalaciones desde las 20 actuales.

Además, Microsoft trabajará con el Estado de Nueva Gales del Sur para construir una academia para la formación en datos y colaborará con la Dirección Australiana de Comunicaciones (Australian Signals Directorate) en una iniciativa de ciberseguridad.

En este sentido, el primer ministro australiano, el laborista Anthony Albanese, se encuentra de visita en Estados Unidos y se reunirá con el presidente Joe Biden en una cena de Estado el próximo miércoles. Entre los objetivos de Albanese está abordar el suministro de tierras raras y la innovación tecnológica.

Como parte de la alianza Aukus, de la que forma parte Canberra, junto con Washington y Londres, los tres países compartirán información en áreas sensibles como la computación cuántica o la IA para hacer frente a sus rivales, con China a la cabeza.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.