No hay mal que por bien no venga: el precio del alquiler cae un -6,8% en el tercer trimestre (el mayor descenso desde 2007)

El mercado inmobiliario empieza a avisar de la recesión: el precio de la vivienda en alquiler en España ha experimentado un descenso trimestral del -6,8%. Aún así, en la comparación interanual acumula un alza de un 2,2% en septiembre de 2022, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

María Matos: la caída de precios de alquiler puede ser temporal

“Hay que tener en cuenta que el descenso que se produce es trimestral, al comparar el T3 de 2022 con el T2 de 2022. Durante la primera etapa de este año, el precio del alquiler se recupera de golpe tras las caídas máximas del arrendamiento del último lustro. Lo que explica que la bajada de este tercer trimestre sea tan abultada. Sin embargo, en el contexto interanual, el precio del arrendamiento continúa al alza, aunque con subidas más contenidas que en los últimos 5 meses. Esto indica una estabilización tras meses de intensa demanda. Aunque probablemente sea un ajuste temporal del coste. La situación general del alquiler apunta hacia la subida del precio, debido a la escasez de oferta de vivienda en renta”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa

Así, en promedio, el precio de la vivienda en España en septiembre se sitúa en 10,36 euros/m2 al mes, con el siguiente mapa de valores:

Precio de la vivienda en alquiler en el tercer trimestre por CCAA

Visto en porcentuales, en el tercer trimestre el precio del alquiler trimestral desciende en doce CCAA y la variación interanual apenas alcanza el 2,2%

Este descenso trimestral (-6,8%) es el más bajo detectado durante un tercer trimestre en toda la serie histórica, desde el año 2007.  

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.