Octopus Electroverse revoluciona la recarga de vehículos eléctricos (ofreciendo acceso a conductores en España, Francia, Italia y más de 40 países)

Octopus Energy ha lanzado Octopus Electroverse, su premiada plataforma de recarga pública de vehículos eléctricos (VE), en tres nuevos países europeos, España, Francia e Italia, tras su exitoso despliegue en el Reino Unido.

Desde ahora, los conductores de vehículo eléctrico del sur de Europa tendrán acceso a una red de más de medio millón de puntos de recarga públicos de 580 marcas distribuidos en 40 países distintos.

El sencillo concepto de “una aplicación para todo” de Octopus Electroverse ha transformado la experiencia de recarga de vehículos eléctricos, unificando las múltiples aplicaciones de carga que los conductores debían tener instaladas. Otra de las razones de su gran acogida es la unificación del método de pago para los clientes de Octopus Energy, reduciéndolo a una sola factura mensual que la propia aplicación envía a los usuarios, convirtiendo el concepto en “una tarjeta, un solo pago”.

La aplicación, que está disponible en Reino Unido desde 2020, ha cosechado un gran éxito en el mercado británico, donde ya sirve a uno de cada cuatro conductores de coches eléctricos, superando a cualquier otro servicio público de recarga en el país.

España, Francia e Italia son los tres primeros países en los que Electroverse ha extendido sus servicios a conductores fuera del Reino Unido y la compañía ya está avanzando en su próxima expansión a nivel internacional.

En España, según datos ANFAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones), las ventas de vehículos eléctricos en el primer semestre de 2023 se han incrementado un 17,9 %, matriculándose 5,4 millones de vehículos. Por su parte, Francia e Italia cuentan también con planes de inversiones cuyo objetivo es aumentar la fabricación de vehículos eléctricos con los que contribuir a la movilidad sostenible.

Este panorama refleja la tendencia de toda la Unión Europea, donde las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 60% en julio de este año, impulsadas principalmente por programas gubernamentales de apoyo y subvenciones.

“A menudo se menciona la recarga pública como uno de los desafíos para la adopción de vehículos ecológicos y asequibles. Por eso hemos lanzado Electroverse, para hacer que la recarga en carretera sea lo más sencilla posible”, declara Matt Davies, director de Octopus Electroverse. “Ahora, los conductores de tres nuevos países europeos tendrán acceso a cientos de miles de puntos de recarga con un solo toque. Nuestra misión es ofrecer la mejor experiencia de recarga de vehículos eléctricos y esto es solo el comienzo. Tenemos grandes planes para llevar esta tecnología sin fisuras a más países de Europa y de todo el mundo”.

“La angustia de no encontrar cargadores públicos no debería ser un impedimento para cambiarse a una movilidad más barata y más sostenible – Octopus Electroverse es la solución, haciendo que cargar en carretera sea lo más sencillo posible”, declara Matt Davies, director de Octopus Electroverse. “Ahora, los conductores de tres nuevos países europeos tendrán acceso a cientos de miles de puntos de recarga con un solo toque. Nuestra misión es ofrecer la mejor experiencia de recarga de vehículos eléctricos y esto es solo el comienzo. Tenemos grandes planes para llevar esta tecnología sin fisuras a más países de Europa y de todo el mundo”.

Además, Electroverse ofrece funciones integradas para mejorar significativamente la experiencia de carga, como un mapa global interactivo que muestra la disponibilidad de cargadores, un planificador de rutas y compatibilidad con Apple CarPlay, Android Auto, Plug and Charge, entre otras características.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).