Orange, Gestamp y Repsol, entre los principales beneficiarios de las ayudas del 'Único 5G Sectorial'

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado la propuesta de resolución definitiva de la primera fase de las ayudas 'Único 5G Sectorial', cuyo importe asciende a 9,5 millones de euros y entre las que las principales beneficiarias han sido Orange, Gestamp y Repsol.

En concreto, siete empresas se repartirán los 9,5 millones de euros de estas ayudas, que buscan impulsar la realización de proyectos de desarrollo experimental de aplicaciones y servicios 5G que incidan en la transformación digital de sectores económicos "clave para el país".

La principal beneficiaria ha sido Gestamp, con 2,26 millones de euros, seguida de Repsol (2,15 millones), Innovaciones Tecnológicas del Sur (1,37 millones) y Orange (1,28 millones).

Por debajo del millón de euros se han quedado Xfera Móviles, que ha captado 894.580 euros, Galgus Global (790.770 euros) y Prezero Gestión de Residuos (729.232 euros).

Desde el Ministerio de Economía se calcula que los proyectos beneficiarios de estas ayudas movilizarán una inversión público-privada de 21,6 millones de euros.

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha destacado que "este programa de ayudas es tremendamente transformador para aplicar la disruptiva tecnología 5G a actividades económicas, multiplicando las posibilidades a través de este nuevo paso en la digitalización".

También ha explicado que en esta convocatoria han resultado beneficiarias iniciativas ligadas a sectores "tan importantes" como el agroalimentario, mediante un proyecto que impulsa soluciones innovadoras para la prevención de incendios, o el industrial, con una medida para la optimización de plantas de fabricación autónomas en el sector de la automoción.

A ello se suman iniciativas para impulsar la digitalización y descarbonización de centros industriales, para mejorar la gestión de los residuos, la digitalización de la atención sanitaria, la gestión de la ciudad inteligente para predecir zonas de alta contaminación y congestión y el impulso de servicios 5G avanzados en zonas aeroportuarias.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).