Orange se adjudica por 1,6 millones de euros la gestión de las comunicaciones convergentes de la Universidad Carlos III

Orange se ha adjudicado por 1,6 millones la gestión de la totalidad de las comunicaciones convergentes (fijas y móviles) de la Universidad Carlos III de Madrid, según ha informado la compañía en un comunicado.

De este modo, la operadora llevará sus servicios de telefonía a la nube y aumentará la capacidad de conexión entre los diferentes campus de la institución académica para dar un "mejor servicio" tanto a los alumnos como al personal docente.

La solución propuesta por Orange tiene como eje el servicio digital 'Centrex' de comunicaciones unificadas de la operadora, pensado específicamente para organizaciones con varias sedes.

Esto permite, según ha explicado Orange, integrar la telefonía fija y móvil en una 'cloud' (nube) privada para 4.000 usuarios de la universidad a través del entorno Google WorkSpace, donde tendrán acceso a aplicaciones de trabajo colaborativo en la nube tales como correo, calendario, archivos y videoconferencias, entre otras.

También permitirá hacer y recibir llamadas desde el puesto de usuario de Google y optimizar la comunicación entre los campus y residencias de la universidad.

"La propuesta de comunicación desarrollada por Orange para la Universidad Carlos III de Madrid se completa con 650 líneas móviles para facilitar aún más las comunicaciones entre los empleados de la entidad", ha añadido la empresa.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.