Orange y Vodafone pugnan por el contrato del servicio de telefonía de red inteligente del Canal de Isabel II

Orange y Vodafone, además de Evolutio Cloud Enabler y Dialoga Servicios Interactivos, han presentado ofertas a la adjudicación del contrato público para la prestación de los servicios de telefonía de red inteligente para la gestión de la atención al cliente del Canal de Isabel II, según figura en el portal de contratación del Estado.

Las oferta económica (sin impuestos) de Vodafone asciende a 2,73 millones de euros, mientras que la de Orange se sitúa en 2,39 millones de euros, la de Evolutio en 2,45 millones de euros y la de Dialoga en 2,65 millones de euros, según la documentación de la adjudicación publicada hasta el momento.

No obstante, el valor estimado del contrato es de 4,36 millones de euros y la duración del mismo será de cuatro años, prorrogable por otros 12 meses.

El pliego de prescripciones técnicas indica que el propósito del proyecto es la prestación del servicio de telefonía de red inteligente, la instalación de los circuitos necesarios con el número de cabecera y de la electrónica, repartidores y armarios (entre otros elementos) asociados a los circuitos en el punto de atención telefónica.

También incluye la generación de informes, la facturación, la monitorización, la gestión de la red y de los circuitos asociados y la reparación de las anomalías que pudieran producirse mientras dure el contrato.

"Será también objeto del proyecto la migración del servicio, del número y de cuantos elementos pudieran ser necesarios para la prestación de red inteligente al nuevo operador, una vez concluido el contrato", añade la documentación.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.