Peloton se asocia con TikTok y sus acciones se disparan más de un 8% (en Wall Street)

La empresa de productos y clases 'online' de 'fitness' Peloton Interactive ha anunciado este jueves un acuerdo de asociación "exclusiva" con TikTok por el que producirá contenido para la plataforma, tras lo que las acciones de la multinacional subían más de un 8% en Wall Street.

El acuerdo, del que no han trascendido detalles económicos, supone la primera vez que Peloton producirá contenido social personalizado para un socio fuera de los canales propiedad de la compañía y dará como resultado un nuevo centro de para el entrenamiento físico en la red social propiedad de la china Bytedance.

El contenido incluirá clases selectas de Peloton en vivo con y sin equipo requerido, series de instructores originales, asociaciones continuas con creadores, clips de clases de Peloton y colaboraciones de celebridades, todo accesible a través del hashtag #TikTokFitness.

"La forma en que las personas interactúan con el 'fitness' cambia constantemente", dijo Oli Snoddy, vicepresidente de marketing de consumo de Peloton. "Tanto Peloton como TikTok se mueven a la velocidad de la cultura para servir mejor a nuestras respectivas audiencias", añadió.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.