¿Pesimista? Eres de derechas. ¿Poco optimista? Eres de izquierdas (sólo 7% ve un futuro mejor en 2023)

Dos tercios de los españoles cree que la situación económica empeorará en los próximos doce meses, el 27% considera que seguirá igual y tan solo el 7% ve mejora en las previsiones, según una encuesta del Real Instituto Elcano.

Dos tercios de los españoles cree que la situación económica será peor en el futuro

El trabajo examina también las similitudes y diferencias entre españoles y franceses ante la Unión Europea y en el contexto de la guerra de Ucrania.

La mirada de los franceses sobre este asunto es bastante similar: el 60% vaticina que empeorará la situación económica, el 34% piensa que seguirá igual y el 6%, que irá a mejor. Así, solo hay un punto de diferencia entre los más optimistas en ambos países.

Vinculando este asunto a la ideología, este estudio desprende que los más pesimistas respecto al futuro económico tanto en Francia como en España son los que se identifican ideológicamente en el espacio de la oposición al Gobierno.

En concreto, el 77% de los españoles que se identifican con la derecha pronostican un empeoramiento de la situación, frente al 70% de los españoles de centro y el 50% de los españoles de izquierdas.

En el caso francés, coinciden en un porcentaje del 62% el espacio de la derecha e izquierda que considera que la previsión evolucionará negativamente. En cambio, solo la mitad del centro francés cree que la situación empeorará.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.