Quiere más presencialidad: Amazon autoriza el despido de empleados que rechacen trabajar en la oficina al menos tres veces por semana

El gigante del comercio electrónico Amazon ha actualizado su política de presencialidad de, al menos, tres días por semana, para lo que ha dado vía libre a los gerentes y directivos para apercibir o despedir a los empleados que no cumplan con tal requerimiento.

Según un correo electrónico de uso interno al que ha tenido acceso 'Insider' recogido por Europa Press, la compañía habría autorizado a los supervisores a reunirse en un encuentro privado con los trabajadores que no cumplan con esta medida para explicarles que la vuelta a la oficina es parte de sus obligaciones y "va en interés de los clientes, la compañía y la plantilla".

Los directivos deberán después documentar la conversación en un email de seguimiento y, en el caso de que el empleado siga sin acudir con la frecuencia exigida, deberán volver a reunirse con él en el "plazo razonable" de una o dos semanas para recordarle que no cumplir con la medida sin motivo podría desembocar en acciones disciplinarias, incluido el despido.

El requerimiento de tres días presenciales a la semana lo puso sobre la mesa Amazon en febrero y ya afrontó entonces la oposición de parte de los trabajadores de la multinacional. De hecho, más de 30.000 rubricaron un documento de protesta, ya que muchos de ellos fueron contratados durante la pandemia como personal en remoto.

La directriz dada por la empresa preveía que la mayor parte de los trabajadores debería realizar sus labores en la oficina a partir del mes de mayo. Aquel mismo mes, más de 1.000 se declararon en huelga para protestar contra la política de presencialidad, que calificaron de "rígida y de talla única".

A esto le siguió en julio la medida para que los empleados a distancia se mudasen cerca de los centros de oficinas a los que sus equipos se encontraban adscritos. Aquellos que se negasen a desplazarse o no buscasen un nuevo equipo que se ajustase a sus necesidades deberían acogerse a un "programa de renuncia voluntaria".

Ya más recientemente, en septiembre, el consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, advirtió a quienes no cumplieran con el plan de retorno de que considerasen buscar otro trabajo, ya que sus perspectivas en la compañía "parecen sombrías".

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).