Salesforce multiplica por 18 los beneficios de su segundo trimestre fiscal (y gana 1.165 millones de euros)

La compañía tecnológica Salesforce, especializada en 'software' de relaciones con clientes (CRM), cerró el segundo trimestre de su año fiscal 2024, finalizado el pasado julio, con un beneficio neto de 1.267 millones de dólares (1.165 millones de euros), lo que supone un aumento del 1.763,2% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior por el incremento de ingresos y la caída de los gastos.

Los ingresos entre mayo y julio fueron de 8.603 millones de dólares (7.912 millones de euros), un 11,4% más. La mayoría de la facturación procedió de las suscripciones y los servicios de ayuda a los clientes, que alcanzaron los 8.006 millones de dólares (7.363 millones de euros), un 12,1% más. Los servicios profesionales aportaron 597 millones de dólares (549,1 millones de euros), un 3,5% más.

De su lado, los costes asociados a los ingresos fueron de 2.113 millones de dólares (1.943 millones de euros), un 0,7% menos, mientras que los gastos operativos trimestrales retrocedieron hasta los 5.014 millones de dólares (4.611 millones de euros), un 7,1% menos.

Este último descenso se justifica en la contracción generalizada de todos los capítulos de gastos, menos el de reestructuración, que registró 49 millones de dólares (45,1 millones de euros) frente a la nula cantidad dedicada a este concepto doce meses atrás.

Por el contrario, la partida de marketing y ventas absorbió 3.133 millones de dólares (2.881 millones de euros), un 9,1% menos, al tiempo que el departamento de I+D dispuso de 1.220 millones de dólares (1.122 millones de euros), un 8,2% menos también. En cuanto a los gastos generales y administrativos, estos se situaron en los 632 millones de dólares (581,3 millones de euros), un 2,3% menos.

Después, los beneficios de Salesforce durante el primer semestre fiscal ascendieron a 1.466 millones de dólares (1.348 millones de euros), un 1.427,1% más, a la vez que los ingresos hicieron lo propio en un 11,4%, hasta facturar 16.850 millones de dólares (15.497 millones de euros).

"Teniendo en cuenta nuestros resultados y lo que anticipamos para la segunda mitad del año, hemos decidido elevar nuestras previsiones de crecimiento de los ingresos, del margen operativo y del 'cash flow' operativo para el ejercicio fiscal 2024", ha asegurado el presidente y consejero delegado de Salesforce, Marc Benioff.

De cara al siguiente trimestre, Salesforce prevé unos ingresos de 8.700-8.720 millones de dólares (8.002-8.020 millones de euros), un crecimiento interanual aproximado del 11%. Después, la multinacional pronostica para el conjunto del año que la facturación se quede en la horquilla de los 34.700-34.800 millones de dólares (31.914-32.006 millones de euros), un avance del 11% también.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).